
Mons. Castagna: "El egoísmo versus un mandamiento nuevo"
"La realización de la verdad en el amor es el cometido final de toda actividad humana, o no es humana", recordó el arzobispo emérito de Corrientes en su sugerencia para la homilía.
"La realización de la verdad en el amor es el cometido final de toda actividad humana, o no es humana", recordó el arzobispo emérito de Corrientes en su sugerencia para la homilía.
En el cuarto domingo de Pascua, el obispo de Venado Tuerto invitó a saber escuchar y discernir la voz del Buen Pastor.
El obispo de Villa de la Concepción del Río Cuarto reflexionó sobre la importancia de entregar el corazón y entregarse al servicio de los demás, como lo hizo Jesús, el Buen Pastor.
En un artículo en la revista Misión Celam, el arzobispo de Corrientes relaciona la esencia de aquel documento conclusivo con la recién promulgada constitución apostólica Praedicate evangelium.
"Seguimos necesitando que haya jóvenes que escuchen la voz del Señor, sean testigos de sus promesas y decidan con valentía donar su vida a Dios y a sus hermanos", expresó el obispo de Posadas.
En el cuarto domingo de Pascua, el obispo de Mar del Plata reflexionó sobre la importancia de escuchar y pastorear al estilo de Jesús.
En el marco de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, el obispo de San Francisco, monseñor Sergio Osvaldo Buenanueva, dedicó su reflexión semanal a la misión de cada uno.
El obispo de Formosa recordó que hoy la Iglesia "está llamada a que todos sus miembros caminen juntos, sinodalmente, fortaleciendo la comunión, participación y misión".
El arzobispo de Mendoza invitó a responder con un sí generoso al llamado de Dios y a rezar por los hermanos, especialmente los jóvenes que "están indecisos en una respuesta vocacional profunda".
El Santo Padre recibió este sábado 14 de mayo a más de cuatro mil peregrinos del Instituto de las Maestras Pías Filipenses a los que recordó que "no enseñamos lo que sabemos sino lo que somos".
El papa Francisco recibió en la mañana del sábado a los jóvenes de la diócesis francesa de Viviers, presentes en el Vaticano en ocasión de la canonización de Charles de Foucauld y Marie Rivier.
Antes del rezo del Regina Coeli, el papa Francisco llamó a quienes ocupan puestos de gran responsabilidad a buscar inspiración en los santos para ser "protagonistas de la paz y no de la guerra".
El Santo Padre recibió este sábado 14 de mayo a más de cuatro mil peregrinos del Instituto de las Maestras Pías Filipenses a los que recordó que "no enseñamos lo que sabemos sino lo que somos".
El papa Francisco recibió en la mañana del sábado a los jóvenes de la diócesis francesa de Viviers, presentes en el Vaticano en ocasión de la canonización de Charles de Foucauld y Marie Rivier.
"El voluntariado implica la dimensión fundamental de la imagen cristiana de Dios y del hombre", dijo el Santo Padre al recibir a la asociación de voluntariado Cornelia de Lange.
El pontífice recibió a los miembros de la Comisión Internacional Anglicano-Católica Romana, ante quienes profundizó sobre las palabras don y camino, y valoró la cercanía de la comunidad anglicana.
Recibió al equipo de profesores, entre ellos la argentina Emilce Cuda, que en febrero pasado reunió al pontífice con 120 universitarios de las Américas para tender puentes entre el Norte y el Sur.
Es la pregunta que el papa Francisco invitó a hacerse a los participantes del congreso de teología moral organizado por la Pontificia Universidad Gregoriana con motivo del año Amoris laetitia.
Aceptando la invitación de autoridades y comunidades indígenas, el Papa viajará del 24 al 30 de julio, visitando las ciudades de Edmonton, Quebec e Iqaluit.
Mensaje a los participantes en la segunda edición de los Estados Generales de la Natalidad. El pontífice indicó que "la pobreza generativa es una nueva perfidia existencial en Occidente"
"No son invasores, ni destructores, ni usurpadores, sino trabajadores bien dispuestos", señaló el pontífice en su Mensaje para el Día Mundial del Migrante y del Refugiado difundido hoy.
"Dirijo un pensamiento especial al pueblo de Sri Lanka, especialmente a los jóvenes que, en los últimos tiempos, han hecho oír su grito ante los desafíos y problemas sociales y económicos del país"