
Finalizó la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos
Con una misa en la basílica papal de San Pablo Extramuros, el mensaje del Papa animó a permanecer en el amor con Dios, con los cristianos y con toda la humanidad.
Con el lema "Señor convierte nuestros corazones", católicos chilenos se unieron en una jornada nacional de oración y reparación "por un Chile sin aborto y sin eutanasia".
Videomensaje del Secretario de Estado en la inauguración de la Cumbre de Adaptación Climática 2021: mitigar los efectos negativos del cambio climático y fortalecer la resiliencia entre los pobres
Con una misa en la basílica papal de San Pablo Extramuros, el mensaje del Papa animó a permanecer en el amor con Dios, con los cristianos y con toda la humanidad.
Videomensaje del Papa con motivo del lanzamiento virtual de la Asamblea Eclesial del Celam que tendrá lugar del 21 al 28 de noviembre en México.
En el Domingo de la Palabra de Dios, que se celebró . m por segundo año consecutivo, monseñor Rino Fisichella celebró la misa en el altar de la cátedra de la basílica de San Pedro.
En coincidencia con el Domingo de la Palabra de Dios, el papa Francisco presidió este domingo el tradicional rezo del Ángelus desde la Biblioteca Apostólica. En sus palabras, animó a la conversión.
Luego del rezo del Ángelus, Francisco recordó al indigente nigeriano fallecido por frío en Roma, y dirigió también un mensaje a los periodistas en el día de San Francisco de Sales.
En su Mensaje para la 55ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, Francisco anima a los comunicadores a "ponerse en marcha" para "ir y ver".
El Santo Padre hizo llegar al presidente de la República de Irak, Barham Salih, un telegrama firmado por el Card. Parolin en el que expresa sus condolencias por el atentado ocurrido esta mañana.
Con una frase de San Francisco de Sales, el obispo de Formosa pidió respeto a la humanidad y dignidad del ser humano.
Con el título "Tiempo cumplido", el obispo de San Francisco, monseñor Sergio Osvaldo Buenanueva, reflexionó sobre el Evangelio del tercer domingo durante el año.
Con la imagen de un Dios cercano, el arzobispo de San Juan de Cuyo reflexionó con el Evangelio de este domingo 24 de enero, dedicado a la Palabra de Dios.
Jesús eligió personalmente a sus colaboradores más cercanos, expresó Mons. Castagna en sus sugerencias homiléticas del tercer domingo durante el año.
En Claves para un Mundo Mejor, emitido el 17 de enero por Canal 9 TV Mons. Aguer reflexionó sobre las desmesuras argentinas a partir de la muerte de Maradona.
Deseo, encuentro y transformación fueron las tres palabras que eligió monseñor Gabriel Mestre, obispo de Mar del Plata, para ilustrar el Evangelio del segundo domingo del tiempo durante el año.
El obispo de Santiago del Estero celebró la misa del segundo domingo durante el año y animó a ser como Juan el Bautista, "instrumentos para que Jesús sea conocido".
Con el título "Este es el Cordero de Dios", el obispo de San Francisco, monseñor Sergio Osvaldo Buenanueva, reflexionó sobre el Evangelio del domingo.
Repasando la carta encíclica Fratelli tutti, el arzobispo de San Juan de Cuyo llamó a recuperar los valores del cuidado de la casa común, la fraternidad y la amistad social.
Ante la aprobación del proyecto de ley de aborto en el Senado, la Conferencia Episcopal Argentina emitió un comunicado ratificando que continuará trabajando con firmeza por el cuidado de la vida.
Luego de que el proyecto de ley de aborto fuera aprobado y promulgado, un joven miembro de Unidad Provida dirigió una carta "a la enorme ola celeste de la Argentina y del mundo"
Entrevista con el rector de la Iglesia Nacional de Argentina y del Colegio Sacerdotal de Roma, padre Fabián Alesso, sobre la reciente promulgación de la ley de aborto en la Argentina.
Luego de la promulgación de la ley de aborto que tuvo lugar ayer, 14 de enero, en las redes sociales fue tendencia la etiqueta #ArgentinaDeLuto.
Comenzó en Radio María un espacio radial a cargo del presbítero Matías Jurado para conversar las experiencias de acompañamiento a mujeres que han atravesado un aborto o un abuso sexual.
"La nueva ley repugna el orden constitucional, convencional y ético en un Estado de Derecho", manifestaron en la Asociación Argentina de Canonistas
El arzobispo emérito de La Plata, monseñor Héctor Aguer, se refirió a las "calamidades" que soporta la Argentina: la pandemia, la pobreza y especialmente la ley de aborto.