Miércoles 9 de julio de 2025

Un misionero en Bangladés es el nuevo superior general de las Misiones Extranjeras

  • 9 de julio, 2025
  • Roma (Italia) (AICA)
El P. Francesco Rapacioli, estará al frente del Pontificio Instituto Misiones Extranjeras (PIME) durante los próximos seis años . Sucede en el cargo al P. Ferruccio Brambillasca.
Doná a AICA.org

El padre Francesco Rapacioli, de 62 años, misionero en Bangladés, es el nuevo superior general del Pontificio Instituto Misiones Extranjeras (PIME), instituto fundado por monseñor Angelo Ramazzotti, que hoy tiene 400 misioneros en 20 países del mundo y es el editor de la agencia AsiaNews.

El padre Rapacioli, fue elegido el lunes 7 de julio, en la asamblea general que se está llevando a cabo, desde el 22 de junio, en el Centro Internacional de Animación Misionera de Roma sobre el tema "Completa y solamente misioneros: identidad, responsabilidad y libertad en la común vocación misionera"

El nuevo superior general, que presidirá el PIME durante los próximos seis años, -y sucede en el cargo al padre Ferruccio Brambillasca-, desarrolla su ministerio en Daca junto a grupos de autoayuda de alcohólicos y toxicómanos, y también trabajó algunos años en Pune, India.

Actual superior regional para el Sur de Asia, el padre Rapacioli nació en París en 1963, pero creció en la diócesis italiana de Piacenza-Bobbio. Ingresó al Pime después de graduarse en Medicina y fue ordenado sacerdote en 1993. Su primer destino fue el seminario de Pune en la India, donde trabajó hasta 1997, cuando fue trasladado a Bangladés, un país cuya población es mayoritariamente musulmana, y desarrolló la mayor parte de su misión en Daca. Estuvo luego seis años en Italia (desde 2012 hasta 2018, como rector del Seminario internacional del Pime de Monza), y en 2020 volvió a la capital de Bangladés, donde puso en marcha un programa de grupos de alcohólicos y toxicómanos que juntos intentan retomar sus vidas, como respuesta concreta a una problemática muy difundida en el país.

El PIME nació de la experiencia del Seminario Lombardo para las Misiones Extranjeras, fundado por monseñor Angelo Ramazzotti en 1850, y en 1926 el papa Pío XI lo reconfiguró como Pontificio Instituto para las Misiones Extranjeras y lo unificó con el Pontificio Seminario de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo para las Misiones Extranjeras, que había sido creado en Roma en 1871 por monseñor Pietro Avanzini. Cuenta actualmente con unos 400 misioneros de 17 nacionalidades diferentes que ejercen su ministerio en 20 países de todos los continentes. La presencia más reciente, fruto de la colaboración con otros institutos que tienen el mismo carisma del PIME, está dando sus primeros pasos en Borneo, Indonesia, en la diócesis de Tanjung Selor.+