Sábado 12 de julio de 2025

Mons. Braida: 'Que la igualdad y la solidaridad sea una realidad en nuestra patria'

  • 11 de julio, 2025
  • La Rioja (AICA)
"Para que crezcamos como país independiente y libre la solidaridad, la igualdad y la justicia social son esenciales", afirmó durante el tedeum el obispo de La Rioja.
Doná a AICA.org

El obispo de La Rioja, monseñor Dante Braida presidió el tedeum del 9 de Julio en la catedral y santuario San Nicolás de Bari.

Ante la presencia de autoridades gubernamentales y municipales, el prelado hizo hincapié en que la celebración por la independencia "invita en primer lugar a dar gracias a Dios por nuestra Patria, por aquellos que la fundaron y la construyeron a lo largo de estos dos siglos y dar gracias por los pueblos originarios que habitaron este bendito suelo y de quienes tenemos mucho que aprender".

"Tenemos presente y damos gracias por cada uno de los representantes de las provincias que, hace 209 años, tuvieron la difícil tarea de delinear el perfil de nación que queríamos ser entre quienes se encontraba nuestro representante el presbítero Pedro Ignacio de Castro Barros", continuó.

Monseñor Braida señaló también que "desde la primera hora la luz del Evangelio iluminó a estos representantes, a través de varios miembros de la Iglesia que participaron de esos debates y búsquedas de consensos. Hoy como ayer ese Evangelio y los principios y valores que emanan de el siguen dando luz para crecer como nación y procurar que esa independencia sea real en el marco de una interrelación y diálogo con otras naciones particularmente en estos tiempos de tantos avances en materia de comunicación".

El pastor diocesano se refirió al diálogo entre dirigentes y aseguró que este "siempre tiene que tener como horizonte concreto el bien del pueblo, su desarrollo y crecimiento. Ese diálogo tiene que partir de la escucha atenta de sus necesidades hasta dejarnos conmover por lo que vive. Escuchar no solo sus necesidades, sino también sus anhelos y sueños más profundos, que son los que tienen que marcar el camino de toda respuesta política".

La unidad es superior al conflicto
"Las peleas estériles y a veces eternas sobre cuestiones ideológicas -manifestó- nos desvían del centro que es el servicio al pueblo. Por eso tenemos que asumir los conflictos que se presentan, pero con el compromiso de ir hacia un diálogo y consenso para superarlos en bien del desarrollo de nuestro pueblo. 'La unidad es superior al conflicto' es uno de los principios que nos enseñó el querido papa Francisco".

El obispo de La Rioja afirmó también que "trabajar por el desarrollo de todo el pueblo implica buscar el bien de todos para lo cual tenemos que trabajar por que la igualdad y la solidaridad, que fundamentan la justicia social, sea una realidad en todos los rincones de nuestra patria. Para que crezcamos como país independiente y libre la solidaridad, la igualdad y la justicia social son esenciales".

Sobre el final de su prédica, destacó que la sociedad "asegura la justicia social cuando realiza las condiciones que permiten a las asociaciones y a cada uno conseguir lo que les es debido según su naturaleza y su vocación".

"La justicia social está ligada al bien común y al ejercicio de la autoridad. La justicia social sólo puede ser conseguida sobre la base del respeto de la dignidad trascendente del hombre. La persona representa el fin último de la Sociedad", concluyó.+