Francisco: Sin prejuicios ni miedos, caminar al lado de los vulnerables
- 26 de septiembre, 2021
- Ciudad del Vaticano (AICA)
Es el llamado que hizo el Papa con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. Asimismo, expresó su cercanía y solidaridad con los afectados por la erupción del volcán en Canarias.
Monumento a los refugiados en el Vaticano
En el momento de los saludos, tras rezar el Ángelus, el papa Francisco hizo presente que hoy se celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, bajo el lema: “Hacia un nosotros cada vez más grande” y dijo: Es necesario caminar juntos, sin prejuicios y sin miedos, al lado de los más vulnerables: los migrantes, los refugiados, los desplazados, las víctimas de la trata y los abandonados. Estamos llamados a construir un mundo cada vez más inclusivo que no excluya a nadie.
Además, se unió a cuantos, en varias partes del mundo, están celebrando esta jornada, y saludó en particular a los fieles reunidos en Loreto con motivo de la iniciativa de la Conferencia Episcopal Italiana en favor de los migrantes y refugiados.
También a agradeció a las diferentes comunidades étnicas presentes en la Plaza, a los representantes del proyecto "APRI" de Cáritas Italiana, así como a la Oficina de Migrantes de la diócesis de Roma y al Centro Astalli. A todos la gratiud del Papa “por su generoso compromiso”.
También invitó a los fieles presentes en la plaza a acercarse al monumento en bronce en la plaza, la barca con los migrantes, exhortándolos a mirar a esas personas y a ver en sus miradas “la esperanza que tiene hoy todo migrante de recomenzar a vivir”.
“Vayan allí. Vean ese monumento. No cerremos las puertas a su esperanza”, pidió.
Cercanía y solidaridad con los afectados por la erupción del volcán en Canarias
Luego expresó su cercanía y solidaridad con los afectados por la erupción del volcán de la isla de La Palma, en Canarias, pensando especialmente en los se vieron obligados a abandonar sus hogares.
“Roguemos a la Virgen, venerada en esa isla como Nuestra Señora de las Nieves, por estas personas tan probadas y por los socorristas”, invitó.
El testimonio heroico de Fornasini ayude a afrontar las pruebas de la vida
Antes de despedirse saludando a los romanos y peregrinos de los distintos países, al Movimiento Laico de la Obra Don Orione y a la representación de padres y jóvenes asociados en la lucha contra el cáncer, hizo presente que hoy, en Bolonia, será beatificado el padre Giovanni Fornasini, sacerdote y mártir.
Párroco celante de la caridad, no abandonó a su rebaño durante el trágico período de la Segunda Guerra Mundial, sino que lo defendió hasta el derramamiento de sangre. Que su testimonio heroico nos ayude a afrontar las pruebas de la vida con entereza.
“¡Aplaudamos al nuevo beato!”, animó, y concluyó deseando a todos un buen domingo, un buen almuerzo pidiendo, como es habitual, que no se olviden de rezar por él.+
