Gaza: Cáritas se suma a las denuncias contra la violencia israelí contra los civiles
- 2 de julio, 2025
- Roma (Italia) (AICA)
"El sistema humanitario está siendo desmantelado deliberada y sistemáticamente", denunció la organización católica.

La confederación internacional de Cáritas se unió al llamamiento de 160 ONG para detener las acciones de Israel en la Franja de Gaza y volver a los mecanismos de coordinación existentes, liderados por la ONU.
"El sistema humanitario está siendo desmantelado deliberada y sistemáticamente por el bloqueo y las restricciones del gobierno israelí, un bloqueo que ahora se utiliza para justificar el cierre de casi todas las demás operaciones de ayuda en favor de una alternativa letal, controlada por los militares, que no protege a los civiles ni satisface las necesidades básicas", dijo la organización católica.
Caritas Internationalis afirma que los 400 puntos de distribución de ayuda humanitaria que funcionaron durante el alto el fuego temporal en Gaza han sido reemplazados por solo cuatro sitios de distribución controlados por los militares, "obligando a dos millones de personas a vivir en zonas superpobladas y militarizadas, donde se enfrentan a tiroteos diarios y a bajas masivas mientras intentan acceder a alimentos y se les niegan otros suministros esenciales de supervivencia".
"Quienes logran conseguir alimentos a menudo regresan sólo con unos pocos artículos básicos, casi imposibles de preparar sin agua potable o combustible para cocinar", denuncia la institución.
Hoy, los palestinos de Gaza se enfrentan a una elección imposible: pasar hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan desesperadamente conseguir comida para alimentar a sus familias.
Según el comunicado, las semanas posteriores al lanzamiento del plan de distribución israelí fueron "algunas de las más mortíferas y violentas desde octubre de 2023".
En menos de cuatro semanas, más de 500 palestinos murieron y casi 4.000 resultaron heridos simplemente por intentar acceder o distribuir alimentos. Las fuerzas y grupos armados israelíes -algunos de los cuales, según se informa, operan con el apoyo de las autoridades israelíes- ahora disparan rutinariamente contra civiles desesperados que lo arriesgan todo para sobrevivir, denuncia la organización católica.
Cáritas cree que estas medidas están "diseñadas para mantener un ciclo de desesperación, peligro y muerte".
"Con el sistema de salud de Gaza en ruinas, muchos de los heridos por disparos se desangran solos, fuera del alcance de las ambulancias y sin acceso a atención médica vital", señala el comunicado de prensa.
La organización católica sostiene que "no se puede permitir la normalización del sufrimiento".
"Reiteramos nuestros llamamientos urgentes a un alto el fuego inmediato y sostenido, a la liberación de todos los rehenes y prisioneros detenidos arbitrariamente, al pleno acceso humanitario a gran escala y al fin de la impunidad generalizada que permite estas atrocidades y niega a los palestinos su dignidad básica", concluyó Cáritas.+