Martes 1 de julio de 2025

Cáritas hace un balance de su colecta y sigue animando a organizar la esperanza

  • 1 de julio, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
La institución caritativa de la Iglesia volvió a agradecer a las personas y empresas que, con su compromiso y su contribución, colaboran para construir cada día una sociedad más inclusiva.
Doná a AICA.org

Con el lema "Sigamos organizando la esperanza", Cáritas Argentina realizó el 7 y 8 de junio su Colecta Anual, una convocatoria solidaria que movilizó a miles de voluntarios, comunidades y donantes en todo el país.

La campaña, que en algunos lugares continúa abierta por algunos días más, es una importante fuente de ingresos que permite sostener durante el año programas de asistencia, desarrollo humano y promoción integral en las comunidades más vulnerables.

"Cada colecta es mucho más que una campaña para recaudar fondos. Es la expresión concreta de una Iglesia que se involucra, que acompaña y que elige mirar a los ojos a quienes promueven el compromiso colectivo como herramienta de transformación social", dijo el presidente de Cáritas Argentina, monseñor Gustavo Carrara.

"Ponerse al servicio de los que más necesitan es fuente también de alegría", sostuvo el arzobispo platense, al tiempo que llamó a generar "una cultura del respeto" desde el corazón de la Iglesia católica: "Que no perdamos la sensibilidad. Que sigamos mirando con compasión a los adultos mayores, a los niños, a quienes sufren una enfermedad o la soledad. Sigamos organizando la esperanza, para que la humanidad no se nos escape de las manos."

Monseñor Carrara destacó también el carácter paciente y transformador del trabajo territorial: "Cáritas es una institución amiga del tiempo. Sus frutos no son instantáneos, pero son concretos y verdaderos. Cada gesto solidario se transforma en oportunidades reales para personas que atraviesan situaciones difíciles".

Organizando la solidaridad y la esperanza
Los fondos recaudados serán destinados a proyectos vinculados a educación, salud, seguridad alimentaria, trabajo, primera infancia, adicciones, vivienda e integración urbana, en articulación con los más de 3.500 espacios de Cáritas presentes en las 67 diócesis del país.

Cáritas agradece a quienes colaboraron con su aporte económico y también a los más de 44.000 voluntarios "que, con su compromiso silencioso y cotidiano, permiten, día a día, seguir organizando la esperanza".

Al mismo tiempo, invitó a seguir colaborando, porque, organizar la esperanza es también construir una sociedad más justa, en la que nadie quede afuera.

 Las donaciones pueden realizarse durante todo el año: www.caritas.org.ar/sumate

WhatsApp: +54 9 11 2817-2726

Alias ICBC: DONA.CARITAS.ARG

Más información, en www.caritas.org.ar y redes sociales.+