"Es necesario integrar la dimensión social de la fe y la responsabilidad evangelizadora de todo bautizado", precisó Mons. Juan Martínez en su carta de Cuaresma, además de gestos concretos de caridad.
La editorial lanzó subsidios para vivir con mayor profundidad este tiempo cuaresmal. Además, se sumó a la propuesta de vivir en la Iglesia en modo sinodal.
El arzobispo de Mendoza afirma que el itinerario cuaresmal "no es un camino de conversión sin contexto" y sugiere leer el mensaje del Papa para este tiempo, invitando a "no cansarse de hacer el bien".
Mons. Juan Martínez afirmó que el centro de la reflexión cuaresmal es revisar la vocación bautismal desde el compromiso de "sabernos responsables de la acción evangelizadora y misionera de la Iglesia"