Francisco recibió a los participantes en un congreso internacional impulsado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación.
Ese posgrado es reconocido por la Santa Sede como "doctorado eclesiástico". Tendrá modalidad presencial, con seminarios comunes y electivos que se dictarán en aulas híbridas de la universidad jesuita.
Lo afirmó el Santo Padre en un videomensaje con motivo de la inauguración del nuevo año académico en la Pontificia Facultad de Teología de Sicilia, en Palermo.
Se realizó en Jujuy, y participaron personas de origen andino pertenecientes a los pueblos aymara, quechua y kolla de la Argentina, Perú y Bolivia. Al finalizar, difundieron un mensaje conclusivo.