El arzobispo de Córdoba alertó contra la cultura del bienestar, "que nos lleva a pensar en nosotros mismos, nos vuelve insensibles a los gritos de los otros, nos hace vivir en una burbuja"
"Hay que entender que una familia dividida no puede subsistir y que iluminados por la palabra de Dios empecemos a cambiar haciéndonos cargo cada uno de su propia responsabilidad", planteó el arzobispo
El obispo de San Francisco anima a comprender el corazón de Dios que nos habla a través de la persona de Cristo: "Necesitamos dejarnos alcanzar por sus palabras para ser de su familia".
"Son gritos de los pobres que nos mueven al compromiso y la solidaridad", advirtió el arzobispo de San Juan al recordar que el Observatorio Social de la UCA los estimó en 55,5% y 17,5%.