Miércoles 26 de junio de 2024

Tedeum: celebración y agradecimiento por el Día de la Patria

  • 27 de mayo, 2024
  • Buenos Aires (AICA)
En ocasión de la celebración del 214° aniversario del Primer Gobierno Patrio, los obispos presidieron la celebración tradicional en catedrales y templos representativos de las provincias.
Doná a AICA.org

En ocasión de la celebración del 214° aniversario del Primer Gobierno Patrio, los obispos presidieron el tedeum tradicional en catedrales y templos representativos de las provincias.

En las reflexiones, destacaron el significado profundo de esta acción de gracias a la Patria y llamaron a las autoridades a trabajar por la unidad, la fraternidad, para que nadie quede excluido y para que no falte el pan en esta bendita tierra argentina. 

Mons. García Cuerva llamó a una 'alianza social para la esperanza, inclusiva y no ideológica'
Delante de Javier Milei, el arzobispo de Buenos Aires invitó a comprometerse delante de Dios a generar políticas públicas necesarias para "que la acción de gracias de hoy no quede encerrada en la catedral". »Texto completo de la noticia

Mons. Scheinig marcó las actitudes fundamentales: 'Todos nos necesitamos'
"Necesitamos reconstruir la Argentina desde una profunda sensibilidad hacia los otros con los que compartimos la misma tierra y los mismos sueños", aseguró el arzobispo de Mercedes-Luján, que marcó cuáles deberían ser las actitudes fundamentales para construir una Patria de hermanos. »Texto completo de la noticia

Mons. Sánchez presidió el tedeum en acción de gracias por la patria argentina
En la homilía, el obispo auxiliar de Tucumán, monseñor Roberto Ferrari, instó a mantenerse "unidos, comprometidos con nuestro destino como Nación y en la defensa constante de la dignidad humana de cada habitante". »Texto completo de la noticia

Mons. Mestre: 'Renovar nuestros vínculos escuchándonos gobernantes y ciudadanos'
El arzobispo platense pidió "escuchar el latir de las periferias geográficas y existenciales de nuestra región" e invitó a pedirle a Dios "las fuerzas necesarias para aprender a escucharnos”. »Texto completo de la noticia

Mons. Barba llamó a reafirmar el compromiso de los valores que nos unen como Nación
El obispo de San Luis pidió "recordar el pasado para reconocer nuestras raíces, pero construyendo activamente la patria aquí y ahora, dando respuestas" con una mirada amplia y no mezquina, comprometidos en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. »Texto completo de la noticia

Mons. Puiggari instó a trabajar unidos por el bien común
El arzobispo de Paraná llamó a vivir un estilo de liderazgo centrado en el servicio al prójimo y al bien común y pidió avanzar hacia un nuevo proyecto de Nación, que haga posible un justo y solidario desarrollo de la Argentina, donde todos sean tratados con dignidad y respeto. »Texto completo de la noticia

Mons. Stanovnik, en el tedeum patrio: 'Un grito de libertad para todos'
En el santuario de la Virgen de la Merced, el arzobispo de Corrientes animó a "caminar juntos como un pueblo de hermanos con dignidad, tolerancia, respeto, fraternidad y paz". »Texto completo de la noticia

Mons. Lozano: 'No se debe malversar la comida destinada a los pobres'
"Eso es pisotear su dignidad y pudre el tejido social", advirtió el arzobispo de San Juan durante la celebración patria y recordó: "Una Nación grande es la que sabe cuidar a los pequeños". »Texto completo de la noticia

Mons. Fenoy: 'Escuchar, dialogar y compartir son el camino para la paz social'
El arzobispo de Santa Fe instó a una cultura del encuentro, poniendo en el centro de toda acción política, social y económica a la persona humana, su altísima dignidad, y el respeto por el bien común. »Texto completo de la noticia

Mons. Salaberry: 'Que el Señor nos dé sabiduría, honestidad y paciencia a todos'
El obispo de Azul refirió a la situación de las personas migrantes que llegan al país en un contexto social difícil para muchos. "Que continuemos con esa costumbre admirable de recibir a quienes quieren vivir aquí, como hermanos o hijos muy queridos", pidio. »Texto completo de la homilía

Mons. Scozzina: ‘Renovemos la esperanza en una patria fraterna y solidaria’
El obispo de la Nueva Orán instó a superar y dejar de naturalizar que es justificable el sacrificar derechos inalienables, donde “partes de la humanidad parecen sacrificables en beneficio de una selección que favorece a un sector humano digno de vivir sin límites”. »Texto completo de la homilía

Mons. Montini exhorta a ‘no soslayar la presencia de Dios en nuestra vida’
El obispo de Santo Tomé recordó la dignidad de hijos de Dios, llamados a vivir como hermanos, convocados a construir un proyecto común: “Se trata de nuestra vocación a ser nación, y a la vez, cultivar el don de ser una ciudad fraterna y solidaria”. »Texto completo de la homilía

Mons. Margni: ‘Ni espectadores ni víctimas, sino protagonistas de una historia compartida’
“Es un día que invita a la memoria, esa lámpara indispensable de todo presente, y, precisamente por eso, también un día que nos convoca, que nos pide reconocernos solidarios de una misma historia, que nos llama a un compromiso renovado con los caminos de nuestra Patria”, sostuvo el obispo de Avellaneda-Lanús. »Texto completo de la homilía

Mons. Tissera: ‘No nos dejemos robar el sentido de la historia’
El obispo de Quilmes anima a hacer una memoria agradecida, y a “abrazar este presente preocupante de la Patria con esperanza. Para ello, el camino es el que nos propone Jesús, en la parábola del buen samaritano: amar al prójimo”. »Texto completo de la homilía

Mons. Domínguez: ‘No nos cansemos de servir’
El obispo de San Rafael pidió dejar todo servilismo para entrar en el territorio de la servicialidad. “En este día de la Patria nuestro pueblo nos reclama y nos pide que no nos cansemos de servir, que sólo así ese nuevo vínculo social que anhelamos, será una realidad”, expresó. »Texto completo de la homilía

Mons. Uriona: "El amor gratuito, sin reclamos, es la única posibilidad de fundar un nuevo proyecto de país"
El obispo de Río Cuarto invitó a reflexionar sobre el corazón y el alma de la amistad social, a la luz de la encíclica Fratelli Tutti, y recordó que los padres de Mayo, a pesar de sus diferencias y errores, apostaron a la confianza mutua enraizada en el amor para construir las bases de la Nación. »Texto de la homilía

Mons. Liébana: ‘comprometernos con la cultura del cuidado’
“Hoy queremos alegrarnos en medio de tantas tristezas, hoy queremos celebrar por tener una patria, una nación, una historia y un destino común. No solamente celebrarlo, sino comprometernos en el cuidado de nuestra patria, reconociendo que es tarea y responsabilidad de todos”, planteó el obispo de Chascomús. »Texto completo de la homilía

Mons. Medina: ‘La Patria es un don que estamos llamados a cuidar y perfeccionar’
“La misión que tenemos es la de hacer una patria más justa y fraterna, por eso debe surgir en nosotros la conciencia viva de trabajar por el bien común”, sostuvo el obispo de Río Gallegos. »Texto completo de la homilía

Mons. Zurbriggen: ‘Amar es darnos la mano, no soltarnos, unirnos más que nunca’
Desde la catedral San Antonio de Padua, el obispo de Concordia llamó a un amor con gestos, “porque nuestros gestos son el modo de demostrarle a nuestros hermanos que entendemos su dolor”. »Texto completo de la homilía

Mons. Torrado Mosconi: ‘Recuperar la unidad y animar la esperanza’
“Los argentinos estamos todos en la misma barca, no cabe ni sirve el sálvese quien pueda. Solamente dejándonos de quejar y lamentarnos, reavivando la confianza y la esperanza, remando juntos, esforzándonos, codo a codo, solidariamente, apuntando al horizonte del bien común, vamos a superar la tormenta”, planteó el obispo de Nueve de Julio. »Texto completo de la homilía.+