Martes 23 de septiembre de 2025

Ofician en Buenos Aires una misa en homenaje al cardenal Estanislao Karlic

  • 23 de septiembre, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
La celebración, a poco más de un mes de su fallecimiento, será este jueves 18 a las 18 en la basílica Nuestra Señora del Pilar. La presidirá monseñor Marcelo Sánchez Sorondo.
Doná a AICA.org

A poco más de un mes de su fallecimiento, se celebrará en Buenos Aires una misa en memoria del cardenal Estanislao Karlic, arzobispo emérito de Paraná. La ceremonia tendrá lugar este jueves 18 a las 18 en la basílica de Nuestra Señora del Pilar, ubicada en Junín 1898, en el barrio porteño de Recoleta. Estará presidida por monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, ex canciller de las Pontificias Academias de Ciencias y de Ciencias Sociales del Vaticano.

El cardenal Karlic falleció el 8 de agosto a los 99 años en la ciudad de Paraná. Nacido en Oliva, Córdoba, fue obispo auxiliar de Córdoba y más tarde arzobispo de Paraná. En el ámbito nacional, tuvo un rol clave como co-redactor del documento "Iglesia y Comunidad Nacional" y fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, desde donde impulsó espacios de diálogo durante la crisis de 2001.

A nivel internacional, participó en la redacción del Catecismo de la Iglesia Católica junto al entonces cardenal Joseph Ratzinger, posteriormente el papa Benedicto XVI. Su sólida formación teológica lo llevó a tener un papel destacado en la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Santo Domingo, convocada por san Juan Pablo II.

El pasado 9 de agosto, miles de fieles participaron de la misa exequial celebrada en la catedral de Paraná, presidida por el arzobispo Raúl Martín y concelebrada por numerosos obispos y sacerdotes. Durante la celebración se leyó una carta enviada por el papa León XIV.

El 8 de septiembre, al cumplirse un mes de su fallecimiento, se hizo público su testamento espiritual, escrito de puño y letra en la Casa de María del monasterio benedictino Nuestra Señora del Paraná. En el documento, el cardenal Karlic agradece a Dios por la vida, las amistades y la vocación sacerdotal, y pide perdón a quienes pudiera haber ofendido a lo largo de su ministerio.+