Martes 11 de noviembre de 2025

Mons. Carrara en el Jubileo de las familias: 'Que nadie se sienta huérfano de amor'

  • 11 de noviembre, 2025
  • La Plata (Buenos Aires) (AICA)
"Que se sienta en la Iglesia como en familia, que sienta en ella la calidez de un hogar", señaló el arzobispo de La Plata durante la misa celebrada en la catedral.
Doná a AICA.org

En el día en que la Iglesia celebraba la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán, el arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, presidió el 9 de noviembre, en la catedral, la misa por el Jubileo de las Familias, en el marco del Jubileo "Peregrinos de esperanza".

Concelebraron el obispo auxiliar, monseñor Jorge González, el párroco del templo, presbítero Hernán Remundini, y algunos sacerdotes.

Con la presencia de varias familias que se acercaron a participar de esta hermosa celebración, monseñor Carrara les dio la bienvenida "a la familia grande de la Iglesia", dijo.

"Es que -continuó-en el día de nuestro bautismo se nos regaló esta familia. A su vez, desde ese día Dios habita en el pequeño santuario de nuestro corazón, y por eso cada vez que rezamos peregrinamos hacia nuestro interior buscando al Dios que nos habita".

Recordó que la fiesta de la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán es anterior a la Basílica Vaticana. Ese templo fue consagrado el 9 de noviembre del 324 por el Papa San Silvestre.

"Después de casi 300 años de persecuciones y martirios, los cristianos tuvieron un lugar donde celebrar. Podemos afirmar, en la fecha de hoy, que la Iglesia celebra que puede adorar a Dios públicamente, y recuerda que los templos deben ser cuidados y respetados".


El prelado aseguró que "así como todo el pueblo de Dios anuncia el evangelio, todos como piedras vivas edificamos la Iglesia. Y la primera Iglesia, la Iglesia doméstica, es la familia". "Dios quiso nacer en una familia. El Emanuel, Dios en medio nuestro, a partir de una familia, junto a San José y a la Bienaventurada Virgen María. La Sagrada Familia no la tuvo fácil. Pesebre, pobreza, persecución y huida a Egipto, no entender todo lo que pasaba en torno al Niño, etc. La clave fue el amor de unos para con otros", manifestó.

El pastor arquidiocesano señaló que "no hay familias perfectas, la Navidad es muchas veces una foto de ello", y pidió que "nadie se sienta huérfano de amor, que se sienta en la Iglesia como en familia, que sienta en ella la calidez de un hogar".

Sobre el final de la homilía, invitó a rezar a la Sagrada Familia:

Jesús, María y José
En ustedes contemplamos
El esplendor del verdadero amor,
A ustedes, confiados, nos dirigimos.

Santa familia de Nazaret, haz también de nuestras familias
Lugar de comunión y cenáculo de oración,
Auténticas escuelas del Evangelio
y pequeñas iglesias domésticas.

Santa Familia de Nazaret,
Que nunca más haya en las familias episodios
De violencia, de cerrazón y división;
Que quien haya sido herido o escandalizado
Sea pronto consolado y curado.

Santa Familia de Nazaret,

Haz tomar conciencia a todos
Del carácter sagrado e inviolable de la familia,
De su belleza en el proyecto de Dios.
Jesús, María y José, escuchen, acojan nuestra súplica.

Amén.+