Mons. Conejero reflexionó sobre los acontecimientos "intensos" de la vida diocesana
- 9 de septiembre, 2016
- Formosa (AICA)
El obispo de Formosa, monseñor José Vicente Conejero Gallego, hizo un balance de los acontecimientos "tan intensos y profundos, variados y contrastantes" que se vivieron en la diócesis durante agosto y los previstos para septiembre, mes que la Iglesia dedica a las Sagradas Escrituras. "Mientras en agosto los hechos de vida nos hicieron vibrar y estremecer de gozos y tristezas; septiembre, mes de la Biblia, de la Juventud y de la Primavera, arranca con la esperanza de los frutos de la Palabra eterna del Señor, viva y eficaz, que permanece para siempre", subrayó.
"Mientras, en el pasado agosto del Año de la Misericordia, los hechos de vida nos hicieron vibrar y estremecer de gozos y tristezas, algunos de los cuales quedarán reflejados en esta edición del Peregrinamos; septiembre, mes de la Biblia, de la Juventud y de la Primavera, arranca con la esperanza de los frutos de la Palabra eterna del Señor, viva y eficaz, que permanece para siempre", aseguró.
El prelado puntualizó que las semanas pasadas se gozó de "una floración extraordinaria, en la ciudad y en los campos; los árboles, con su explosión de flores multicolores, han ofrecido la alegría de vivir y, al mismo tiempo, han sugerido la llamada a embellecer la ?Casa común?".
"Y no sólo erradicando las basuras del entorno, sino purificando, con la alegría del perdón y la misericordia, las relaciones de nuestra convivencia y fraternidad", agregó en su editorial en el periódico diocesano Peregrinamos.
El obispo recordó que en agosto se realizaron encuentros fraternos y jornadas de reflexión para "buscar y marcar nuevas orientaciones, animar y propagar el anuncio de la Buena Noticia, tanto para América Latina y El Caribe, como para nuestras zonas pastorales diocesanas".
Tras valorar la solidaridad con el pueblo italiano afectado por los terremotos del 24 de agosto, que dejaron "muertes, tristeza y desolación para tantas familias", afirmó que estos gestos corroboran que "ciertamente estamos llamados a vivir la fraternidad universal, y a formar una sola familia humana".
Monseñor Conejero Gallego consideró que la beatificación de María Antonia de San José, Mama Antula, en Santiago del Estero fue "verdaderamente un gran acontecimiento eclesial, especialmente para el pueblo argentino" y subrayó la resonancia que tuvo el mensaje del papa Francisco, al proclamarla beata: "La Sierva de Dios María Antonia de San José, virgen, fundadora de la Casa de Ejercicios espirituales en la ciudad de Buenos Aires, dócil instrumento de la Providencia y asidua misionera en el servicio del Evangelio".
"Estrenamos en septiembre, mes de las Sagradas Escrituras, de la Palabra de Dios, que no es, sino el mismo Jesucristo, hecho carne para nuestra salvación. Él es quien ilumina nuestro caminar haciéndonos discernir el bien, desenmascarando actitudes farisaicas. Él, quien alimenta nuestra vida, consuela nuestras penas y fortalece nuestro cansancio", sostuvo.
"Verdaderamente, Sólo Tú Señor Jesús tienes palabras de Vida eterna. Con esta convicción y profesión de fe del Apóstol Pedro, queremos transitar, como peregrinos en esta tierra, el nuevo tiempo de gracia que Dios nos ofrece y regala", concluyó.+
Texto completo.