Mons. García Cuerva: 'Que se note que quieren ser discípulos del Resucitado'
- 12 de mayo, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Fue el pedido que les hizo el arzobispo porteño a los seminaristas Claudio Cuellar, Agustín Cisnero, Pablo Nieto y Agustín Lanzetta que recibieron la admisión al Orden Sagrado.

En el contexto de la misa del Domingo del Buen Pastor en la catedral metropolitana, los seminaristas Claudio Cuellar, Agustín Cisnero, Pablo Nieto y Agustín Lanzetta, recibieron la admisión al Orden Sagrado.
El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, celebró la Eucaristía y a la luz del Evangelio en su homilía destacó: "Escuchar la voz del Señor requiere silencio en el corazón, calmar los ruidos del activismo y de la ansiedad, del acelere de las imágenes virtuales y las preocupaciones diarias".
Refiriéndose a los seminaristas mencionó: "Queridos Agustín, Pablo, Claudio y Agustín, vuelvan a escuchar al Señor que alguna vez los llamó a seguirlo y a configurar su vida con Él".
"No permitan que esa voz deje de escucharse, que los ruidos de la vida no silencien la voz del Pastor que les sigue diciendo 'sígueme'. Y a la vez, escuchen hoy la voz de la Iglesia que reconoce en ustedes signos ciertos de vocación al ministerio sacerdotal, y por eso los admite como candidatos al Orden Sagrado", sostuvo.
"Continúa diciendo Jesús que Él conoce a las ovejas. Nos conoce y nos ama incondicionalmente como nos decía el papa León XIV el jueves pasado desde el balcón de la basílica de San Pedro", recordó.
El arzobispo porteño afirmó que "el conocimiento que Jesús tiene de nosotros nos da paz, no nos da miedo ni angustia; es verdad que nos conoce a fondo, con nuestras debilidades y fragilidades, porque delante de Él no hay caretas ni maquillajes que simulen lo que no somos" y subrayó: "Nos ama; conocimiento y amor van de la mano. Sabe quiénes somos, y a pesar de nuestra vulnerabilidad nos elige, y los elige e invita a seguirlo".
Seguir al Maestro, ir tras sus pasos
"Seguir al Maestro, ir tras sus pasos, somos discípulos que queremos caminar con Él, abandonando seguridades y arriesgándonos a lo sorpresivo. La aventura de seguirlo es recorrer los caminos de la fraternidad, del servicio, de la entrega generosa, de la construcción de la paz, del amor a los que sufren", puntualizó.
"Es, muchas veces, caminar a contramano de la cultura de hoy, que parece optar por el individualismo, la competencia feroz entre las personas, la idolatría del dinero, la superficialidad, el exitismo y el poder", reconoció.
Dirigiéndose a los seminaristas, monseñor García Cuerva expresó: "Queridos Agustín, Pablo, Claudio y Agustín, anímense a seguir al Buen Pastor siendo un signo de contradicción para el mundo de hoy".
"Que quienes se acerquen a ustedes noten algo distinto, no sólo en el uso del hábito clerical, sino en los modos, en las ideas, en el trato, en la alegría del servicio; que se note que quieren ser discípulos del Resucitado que vino al mundo para darnos Vida eterna", les pidió.
"Déjense abrazar por Jesús, y también abrácenlo fuerte a Él, no dejen que nada ni nadie les arrebate la esperanza que no defrauda y la alegría de seguirlo, y que no les arrebaten los sueños, sueñen en grande, no se queden en vuelos rastreros, busquen horizontes, tengan ideales, quieran transformar el mundo de la mano", concluyó.+