Así lo afirmó el obispo de Posadas, monseñor Juan Martínez, al considerar que solo de ese modo se tendrá en cuenta a la gente cuando pide trabajo, para tener el pan de cada día y vivir en paz.
Ciertas fundaciones y otras entidades con sede en el Estado Vaticano, que hasta ahora gozaban de cierta autonomía administrativa, estarán bajo "la vigilancia" de los órganos económicos de la Curia.
Más de 300 participantes escucharon ponencias sobre la realidad económica y su impacto en las entidades educacionales. Cerró el encuentro el cardenal Mario Poli, alentando a un pacto educativo.
Tras la renuncia "por motivos personales" del padre Juan Antonio Guerrero, asumirá "su número dos", Maximino Caballero, que será el primer laico responsable de las finanzas vaticanas.