El prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales destacó que Francisco quiere, sobre todo, llevar una "caricia de consolación" a los cristianos que sufrieron tantos años de persecuciones.
Lo dice el vicario apostólico en Anatolia, que también espera que consolide "los intereses de paz y libertad religiosa". Denuncia que el éxodo de los cristianos tiene "dimensiones bíblicas, epocales".
"En algunos medios de comunicación árabes está circulando una noticia falsa de que el papa Francisco está retrasando su visita a Irak", advirtió, y ratificó: "Sigue programada del 5 al 8 de marzo".
Del 5 al 8 de marzo, el papa Francisco visitará las ciudades de Nayaf, Ur, Erbil, Mosul y Qaraqosh, donde pronunciará cuatro discursos, dos homilías y una oración por las víctimas de la guerra.