El encargado de negocios de la Misión Permanente de la Santa Sede, monseñor David Putzer, repudió ese hecho -citando al Papa Francisco, durante una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
El Secretario para las Relaciones con los Estados destacó los esfuerzos del Santo Padre para fomentar la paz, especialmente en Ucrania.
La Oficina del Promotor de Justicia del Vaticano subrayó que la Santa Sede transmitió a las autoridades italianas toda "la documentación disponible".
El Secretario de Estado reiteró que "no podemos resignarnos a la deriva de la guerra" y animó a "recuperar el espíritu que animó a la comunidad internacional después de la Segunda Guerra Mundial".