Martes 6 de mayo de 2025

Cardenales: un pastor, constructor de puentes y promotor de reformas

  • 6 de mayo, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
En la última congregación general antes del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco, los cardenales centraron sus intervenciones en las cualidades necesarias del futuro pontífice.
Doná a AICA.org

El día antes del comienzo del cónclave, la duodécima y última congregación general de cardenales se centró en varias cualidades importantes para un futuro Papa, entre ellas la de pastor, constructor de puentes y promotor de reformas.

Participaron 173 cardenales, incluidos 130 electores. Así lo anunció el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en la rueda de prensa de este martes 6 de mayo, en la Oficina de Prensa del Vaticano. 

Como siempre, señaló Bruni, la congregación comenzó con un momento de oración. Hubo 26 intervenciones que abordaron una gama amplia de temas.

Por ejemplo, el debate se centró en las reformas del papa Francisco que es necesario llevar adelante: la legislación sobre los abusos, las cuestiones económicas, la Curia romana, la sinodalidad, el trabajo por la paz y el cuidado de la creación.

Se enfatizó el tema de la comunión como un llamado a que el nuevo Papa sea un pontífice, un constructor de puentes, un pastor, un maestro de la humanidad y el rostro de una Iglesia samaritana.

En tiempos de guerra, violencia y profunda polarización, se dijo, hay necesidad de un Papa de misericordia, sinodalidad y esperanza.

Se discutió sobre el Derecho Canónico y el poder del Papa, sobre las divisiones y el papel de los cardenales en la Iglesia, sobre la proximidad de la solemnidad de Cristo Rey y de la Jornada Mundial de los Pobres -que deben ser consideradas conjuntamente- y sobre la necesidad de reuniones del Colegio Cardenalicio durante los Consistorios.

Otros temas fueron la iniciación y la formación cristiana como actos misioneros, el recuerdo del testimonio de los mártires de la fe en zonas de conflicto y donde la libertad religiosa está limitada, y la urgente cuestión del cambio climático.

También se mencionó el tema de la fecha de la Pascua, el Concilio de Nicea y el diálogo ecuménico.

Bruni explicó también que el Anillo del Pescador quedó sin efecto y que se leyó un llamamiento a las partes implicadas en los distintos conflictos para que haya un alto el fuego permanente y negociaciones, pidiendo una paz justa y duradera.

La Congregación concluyó a las 12.30 y Bruni confirmó que no hay más congregaciones generales programadas.