Miércoles 7 de mayo de 2025

Card. Re: Oremos por un Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan

  • 7 de mayo, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
En la misa para la elección del Papa, el decano pidió a Dios que conceda a la Iglesia el Papa que mejor sepa despertar energías morales y espirituales de la sociedad y promueva la unidad.
Doná a AICA.org

"En este difícil, complejo y atormentado punto de inflexión de la historia, que Dios conceda a la Iglesia y a la humanidad un Papa que entre sus tareas despierte la conciencia de todos, en un mundo que tiende a olvidar a Dios, pormoviendo la comunión y la unidad, oró el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, en su homilía durante la misa matutina celebrada en la Basílica de San Pedro para la elección del Papa.

La misa pro eligendo Romano Pontifice precedió a las ceremonias vespertinas de inauguración del cónclave. A la misma asistieron los cardenales que a las 16.30 (12.30 de la Argentina) ingresarán solemnemente en la Capilla Sixtina para iniciar la elección del 267° Sucesor de San Pedro.

"Oremos para que Dios conceda a la Iglesia el Papa que mejor sepa despertar las conciencias y las energías morales y espirituales de todos en la sociedad actual, caracterizada por un gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidar a Dios", dijo el cardenal Re.

"El mundo de hoy espera mucho de la Iglesia para salvaguardar esos valores humanos y espirituales fundamentales, sin los cuales la convivencia humana no será mejor ni beneficiará a las generaciones futuras", añadió.

Cientos de personas participaron en la celebración eucarística, con la presencia de obispos y sacerdotes de varios países.

El cardenal Battista Re afirmó que, "a pocas horas del inicio del Cónclave", todos los electores pueden sentir "al pueblo de Dios, con su sentido de fe, su amor al Papa y su confiada espera".

La oración es la única actitud correcta
"Estamos aquí para invocar la ayuda del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, para que sea elegido el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento difícil y complejo de la historia", afirmó.

Destacó que los cardenales y el pueblo se reunieron como María y los Apóstoles en el Cenáculo, donde esperaban la venida del Espíritu Santo. "Sentimos que todo el Pueblo de Dios está unido a nosotros en la fe, en el amor al Papa y en la espera confiada", afirmó el purpurado y añadió que la oración al Espíritu Santo "es la única actitud justa y adecuada" en un momento en el que "los cardenales electores se preparan para un acto de la más alta responsabilidad humana y eclesial, y para una elección de excepcional importancia".

El sucesor de Pedro es el garante de la comunión
En su homilía, el cardenal Re hizo referencia al Evangelio según San Juan, cuando durante la Última Cena Jesús dio a sus discípulos el mandamiento del amor, añadiendo: "Nadie tiene amor más grande que este: dar la vida por sus amigos", y también a la lectura del Libro del Profeta Isaías, que habla de la característica fundamental de los Pastores: el amor hasta la entrega total.

Según el cardenal Re, el amor fraterno, la ayuda mutua y el compromiso con la comunión eclesial y la fraternidad humana universal deben caracterizar a los discípulos de Cristo y a los pastores de la Iglesia, quienes deben comprometerse en la construcción de la "civilización del amor" de la que habló el Papa Pablo VI.

"Entre las tareas de todo Sucesor de Pedro está el desarrollo de la comunión: la comunión de todos los cristianos con Cristo; la comunión de los obispos con el Papa; la comunión de los obispos entre sí. No se trata de una comunidad autorreferencial, sino de una comunidad totalmente orientada a la comunión entre personas, naciones y culturas, con el objetivo de que la Iglesia sea siempre hogar y escuela de comunión", afirmó.

El Papa encarna a Pedro
El decano del Colegio Cardenalicio recordó que la unidad de la Iglesia "es querida por Cristo; una unidad que no significa uniformidad, sino sólida y profunda comunión en la diversidad, siempre que permanezca en plena fidelidad al Evangelio".

"Cada Papa sigue encarnando a Pedro y su misión, y así representa a Cristo en la tierra; es la roca sobre la que se edifica la Iglesia. La elección de un nuevo Papa no es un simple intercambio de personas, sino que siempre es el Apóstol Pedro quien regresa", enfatizó.

El Papa que despierta las conciencias
Por último, el deseo de que los cardenales electores reunidos en la Capilla Sixtina -donde el Juicio Final de Miguel Ángel recuerda a cada uno "la grandeza de la responsabilidad" de poner el pontificado "en las manos adecuadas"- estén de acuerdo "en elegir al Papa que necesita nuestro tiempo".

"El mundo de hoy espera mucho de la Iglesia -subrayó el cardenal Re- para la tutela de esos valores fundamentales, humanos y espirituales, sin los cuales la convivencia humana no será mejor ni portadora de bien para las generaciones futuras".  

"Que la Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia, intervenga con su intercesión maternal, para que el Espíritu Santo ilumine las mentes de los cardenales electores y los haga concordes en la elección del Papa que necesita nuestro tiempo, concluyó.+ 

» Texto completo de la homilía