Sábado 25 de octubre de 2025

Jóvenes palestinos, israelíes y estadounidenses se reunirán en el Vaticano

  • 27 de octubre, 2025
  • Roma (Italia) (AICA)
Convocados por Scholas Occurrentes, esta cumbre busca responder a la crisis del sentido, promoviendo la educación y el encuentro como caminos hacia el entendimiento y la paz.
Doná a AICA.org

La organización internacional de Derecho Pontificio Scholas Occurrentes y la Universidad del Sentido, convocaron a jóvenes judíos, palestinos y cristianos del ámbito académico a participar de la segunda cumbre del programa Meaning Meets Us, que se llevará a cabo del 2 al 5 de noviembre en la sede de Scholas en Roma.

Este nuevo encuentro es fruto de la primera edición -que tuvo lugar en febrero de este año- que generó que "las universidades Hebrea de Jerusalén, la Universidad de Tel Aviv y la Universidad de Georgetown hayan querido participar con sus propios estudiantes y docentes", destacan desde la organización.

"En un mundo marcado por la polarización y la fragmentación, este acto busca responder a la crisis del sentido, promoviendo la educación y el encuentro como caminos hacia el entendimiento y la paz", añaden.

El encuentro tendrá lugar en el Vaticano y diversos espacios de Roma, donde los participantes, provenientes de tradiciones, musulmana, judía y cristiana, participarán durante cuatro días en actividades educativas y artísticas diseñadas por Scholas y en sesiones especiales de Middle Meets, una iniciativa nacida tras los ataques de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.

En respuesta a la necesidad de generar espacios de escucha y comprensión, estudiantes de la Universidad Hebrea impulsaron este programa como un modelo de diálogo abierto y constructivo.

Un momento histórico de encuentro
La reciente firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Gaza marcó un punto de inflexión significativo tanto para israelíes como para palestinos. Este avance histórico abrió el camino para el regreso de rehenes israelíes tras dos años de cautiverio y permitió la apertura de los pasos fronterizos de Gaza, facilitando la llegada de ayuda a las personas afectadas por el conflicto. A raíz de estos hechos decisivos, surge un renovado sentido de esperanza y posibilidades de reconciliación y cooperación.

Meaning Meets Us busca construir puentes y fomentar un diálogo profundo y significativo en un momento en el que nuevas oportunidades de paz, sanación y entendimiento mutuo comienzan a abrirse. Solo con la educación y el encuentro, la paz puede ser duradera.

"La Paz es don y tarea. Por eso hemos convocado desde Scholas y la Universidad del Sentido, creada por el papa Francisco, a estudiantes palestinos e israelíes y jóvenes judíos, musulmanes y cristianos del ámbito académico a convivir estos días y experimentar juntos a través del debate científico y el arte, a descubrir nuestras raíces abrahámicas y a construir Jerusalén como ciudad de Paz y Encuentro", explicó José María del Corral, presidente de Scholas.

"En el ámbito académico -dijo Del Corral- y en las universidades se supone que debemos hablar de todo con rigor, apertura e inteligencia. Lamentablemente, las universidades se han convertido con demasiada frecuencia en lugares donde ese tipo de discurso no ocurre. Buscamos devolver a la academia su papel natural: el espacio donde se discuten todos los temas y donde sabemos cómo llevar adelante ese discurso con valentía".

Por su parte, Elitzur Bar-Asher Siegal, profesor de la Universidad Hebrea de Israel y director de Middle Meets, destacó que "junto a Scholas, logramos abrir las mentes a través de la apertura de los corazones, y juntos hacemos lo que todo ser humano debería hacer por naturaleza: hablar con honestidad y responsabilidad".+