Tierra Santa: el Card. Pizzaballa celebra el acuerdo sobre Gaza
- 9 de octubre, 2025
- Jerusalén (Tierra Santa) (AICA)
"Un primer paso hacia la esperanza", expresó el patriarca latino de Jerusalén ante la noticia del acuerdo entre Israel y Hamás.

El Patriarcado Latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, recibió con alegría el anuncio de un acuerdo que prevé el cese de los ataques en la Franja de Gaza y la liberación inmediata de los rehenes y prisioneros palestinos.
En un comunicado publicado este jueves tras el anuncio, el Patriarcado expresó su "ferviente esperanza" de que el acuerdo se "implemente de manera plena y fiel", marcando "el comienzo del fin de esta terrible guerra".
Se destacó la "absoluta urgencia" de permitir la ayuda humanitaria y garantizar la "entrada incondicional de ayuda suficiente" para la sufriente población de Gaza. "Sobre todo", dice la declaración, "rezamos para que esta medida abra un camino de sanación y reconciliación tanto para palestinos como para israelíes".
El Patriarcado también elogió el trabajo de todos los involucrados en las negociaciones y expresó su agradecimiento por "sus incansables esfuerzos para hacer posible este paso".
La primera fase del acuerdo de paz alcanzado entre Israel y Hamás, que se espera allane el camino para un posible fin del conflicto en Gaza, previsiblemente incluirá la retirada parcial de las tropas israelíes de Gaza y la liberación de todos los rehenes restantes por Hamás. El acuerdo se basa en el plan de 20 puntos anunciado por el presidente estadounidense la semana pasada.
'Un primer paso, pero importante'
En declaraciones a VaticanNews, el cardenal Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, describió el acuerdo como una "buena noticia" y "un primer paso, la primera fase" en el largo camino hacia la paz: "Estamos muy contentos; es un alivio. Por fin, una buena noticia después de dos años de tormento para todos".
El cardenal añadió que habrá muchos más pasos por dar y seguramente habrá obstáculos, pero reiteró su alivio por este importante paso.
Sabemos que el camino por delante aún es largo. Habrá muchos obstáculos; no será fácil. Pero fue un primer paso necesario que trajo un ambiente de confianza e incluso una sonrisa a muchas familias, tanto en Israel como en Palestina, y especialmente en Gaza.
Mirando más allá del alto el fuego
Cuando se le preguntó sobre los desafíos que pueden surgir en la implementación del acuerdo, el Patriarca reconoció que persisten dificultades: "Habrá dificultades sobre lo que viene después y cómo se gestionará, pero si ellos -las partes- han superado esto, entonces si hay voluntad, pueden superar los demás también".
Instó a seguir centrándose en poner fin a la violencia y preparar una visión de futuro. "Quizás sea demasiado pronto para hablar de paz".
Los médicos en Gaza celebran tras el anuncio de que Israel y Hamás acordaron la primera fase de un alto el fuego en Gaza
Reafirmando su alegría por el resultado de las negociaciones, el cardenal Pizzaballa señaló que el Patriarcado continuará su misión de acompañar a las comunidades locales y ofrecer asistencia concreta.
"Nada más de lo que ya estamos haciendo: apoyar a nuestra comunidad, ayudar y facilitar todo lo que pueda traer mayor serenidad a la gente de Gaza, a los palestinos y también a los israelíes", dijo.
Destacó la importancia de reconstruir no solo la infraestructura, sino también el tejido humano y social dañado por el conflicto. "Debemos ayudar a reconstruir no solo las estructuras, sino también la devastación humana que esta guerra ha causado".
Un llamado a la oración
En su comunicado, el Patriarcado renovó su invitación a participar en la Jornada de Oración por la Paz proclamada por el Papa León XIV para el 11 de octubre.+