Viernes 24 de octubre de 2025

Misa por la Patria en Nueve de Julio: 'Amar y construir la nación entre todos'

  • 24 de octubre, 2025
  • Nueve de Julio (Buenos Aires) (AICA)
En la conmemoración litúrgica de san Juan Pablo II, Mons. Torrado Mosconi pidió por la unidad nacional y exhortó a vivir el amor a la patria en vísperas de las elecciones legislativas.
Doná a AICA.org

En la conmemoración litúrgica de san Juan Pablo II, el pasado 22 de octubre, el obispo de Nueve de Julio, monseñor Ariel Torrado Mosconi, presidió la misa vespertina en la catedral Santo Domingo de Guzmán, concelebrada por los sacerdotes de la parroquia y con significativa participación de fieles. En la celebración se pidió especialmente por la Nación Argentina, en vísperas de las elecciones legislativas del domingo 26.

"Vamos a pedir al Señor Jesús, por la intercesión de san Juan Pablo II, por nuestra patria para que nos conceda amarla y construirla entre todos", afirmó el obispo al inicio de la Eucaristía.

En la homilía, el prelado recordó las visitas del santo pontífice a la Argentina: "Celebrar a san Juan Pablo II me trae a mí, y seguramente a tantos de ustedes cantidad de recuerdos... uno de los más entrañables que tengo es cuando, en medio de aquel 1982, a causa de la guerra de Malvinas, el Papa, que tenía ya programado un viaje de índole ecuménico a Gran Bretaña, no quiso ir allí sin antes visitar la Argentina".

"Cómo no recordar el consuelo que significó para todos nosotros, en medio del dolor de la guerra, aquella visita paternal. Allí, recuerdo esa misa celebrada en el llamado Monumento de los Españoles en Buenos Aires. Estaba participando con miles y miles de jóvenes, y al papa Juan Pablo II lo veía más o menos del tamaño de dos centímetros, lo veía ya lejísimo. Sin embargo, lo experimentaba cercano. Nos exhortaba a tomarnos de las manos y hacer una cadena más fuerte que el odio y que la muerte", añadió.

Estas palabras -señaló el obispo- "cobran renovada vigencia a la vista de las divisiones, oposiciones y enfrentamientos que hay en nuestra sociedad".

A continuación, monseñor Torrado Mosconi recordó la enseñanza del santo pontífice sobre el amor a la patria: "Que podamos vivir aquello que nos enseñó el papa Juan Pablo II, que es el amor a la patria. Nos enseñaba que este amor -citando a Santo Tomás de Aquino- es parte del cuarto mandamiento. Si bien nosotros, los católicos, nuestro hogar definitivo, nuestra patria está en el cielo, nacemos de una familia y de una comunidad y eso nos hace que tengamos un deber y un amor especial a aquellos que nos han transmitido la vida y la cultura y, en ese ámbito, se debe reconocer el amor a la propia tierra que deben tener todos los cristianos".

También recordó el vínculo entre san Juan Pablo II y el beato Eduardo Pironio, destacando su papel en las Jornadas Mundiales de la Juventud: "Saben que el papa Juan Pablo II es patrono de las Jornadas Mundiales de la Juventud y que el cardenal Pironio fue quien estuvo a su lado en la organización de la primera jornada mundial de la juventud que se hizo fuera de Roma, aquí en el año 87, en aquella segunda visita que hizo el Papa a la Argentina, donde también, incontables jóvenes, estábamos palpitando ese llamado que nos hacía el Papa a abrir las puertas a Cristo".

Finalmente, el obispo exhortó a la oración por la unidad nacional: "Vamos a pedirle hoy de manera muy especial, en las circunstancias que está viviendo nuestra patria, tan dolorosa, donde hay tantas discordias, donde nos cuesta tanto a los argentinos encontrar a aquellos que nos unen en lugar de buscar lo que siempre nos divide. Vamos a pedirle, entonces, al Señor, que con la intercesión de san Juan Pablo II nos conceda ese amor a la patria y ese deseo de construirla entre todos".

Al término de la misa se rezó la Oración por la Patria y se invocó la intercesión de Nuestra Señora de Luján, patrona de la Argentina, ante la imagen junto a la cual se conservan las reliquias del beato cardenal Pironio.+