Martes 7 de octubre de 2025

León XIV: Debemos buscar soluciones y caminos hacia la paz

  • 7 de octubre, 2025
  • Castel Gandolfo (Italia) (AICA)
El Papa al salir de su residencia en Castel Gandolfo, responde a las preguntas de los periodistas y recuerda el atentado en Israel de hace dos años y las víctimas en Gaza.
Doná a AICA.org

El papa León XIV respondió este martes a las preguntas de los periodistas que esperaban fuera de su residencia en Castel Gandolfo antes de regresar al Vaticano.

"Fueron dos años dolorosos", dijo el Papa, refiriéndose al ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 y precisó que el cardenal Pietro Parolin, en su entrevista con motivo de este segundo aniversario, "expresó muy bien la postura de la Santa Sede", enfatizó el pontífice. También comentó sobre su primera visita apostólica.

"Fueron dos años verdaderamente dolorosos. Hace dos años, en ese ataque terrorista, murieron más de 1200 personas. Debemos reflexionar seriamente sobre cuánto odio hay en el mundo y empezar a preguntarnos: ¿Por qué existe este odio y qué podemos hacer?", dijo el Papa en conmemoración del ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023.

"El hecho de que tantas personas murieran en Gaza en los dos años siguientes también nos hace reflexionar sobre cuánta violencia y maldad son capaces de hacer los seres humanos: Debemos reducir el odio, recuperar la capacidad de dialogar, de buscar soluciones y caminos hacia la paz, apeló el Papa.

"Nunca debemos aceptar esta cultura del odio en el mundo"
"Evidentemente no se pueden aceptar grupos que inciten al terror", subrayó León XIV a los periodistas que lo esperaban a las puertas de su residencia en Castel Gandolfo: "No debemos aceptar jamás esta cultura del odio en el mundo".

Al mismo tiempo, independientemente de si el antisemitismo está aumentando en general o no, los actos antisemitas son "realmente preocupantes": "Es necesario proclamar continuamente la paz y enfatizar el respeto a la dignidad de todas las personas. Ese es el mensaje de la Iglesia. Oramos -ustedes saben que nosotros, como Iglesia, fuimos llamados todos a orar por la paz, especialmente este mes-. Y seguiremos buscando maneras en que la Iglesia pueda promover el diálogo", dijo León XIV quien convocó al rezo conjunto del Rosario por la paz el próximo 11 de octubre.

La entrevista de aniversario
Sin embargo, ante las críticas de Israel a las declaraciones del cardenal Parolin en el segundo aniversario del ataque de Hamas del 7 de octubre, prefirió no hacer más comentarios: "El cardenal expresó muy bien la posición de la Santa Sede sobre este punto", afirmó el jefe de la Iglesia.

El viaje a Turquía
Este martes también se anunció el esperado primer viaje apostólico del Papa. Del 27 de noviembre al 2 de diciembre, viajará a Turquía y El Líbano. Los periodistas le preguntaron por qué viajaba a estos dos países en una región ya de por sí muy conflictiva:

"El viaje a Turquía coincide con el 1700 aniversario del Concilio de Nicea. Creo que es un momento verdaderamente importante. Es un viaje que el papa Francisco quiso emprender" dijo y expresó su convicción de que "sería un momento de auténtica unidad en la fe para todos los cristianos: No debemos perdernos este momento histórico. Pero no para mirar atrás, sino para mirar hacia adelante".

El Líbano: Mensaje de paz para Oriente Medio
En cuanto al Líbano, es una oportunidad para "proclamar una vez más el mensaje de paz en Oriente Medio, en un país que tanto sufrió". El papa Francisco también quiso viajar allí "para abrazar al pueblo libanés tras la explosión y todo su sufrimiento", concluyó León XIV: "Intentaremos transmitir este mensaje de paz y esperanza".+