El obispo de San Luis autoriza el uso de diversos instrumentos musicales en la liturgia
- 18 de octubre, 2025
- San Luis (AICA)
Mons. Barba firmó el Decreto N.º 236, que regula la música en las celebraciones litúrgicas y reconoce la validez de otros instrumentos además del órgano, en pos de fortalecer la participación

El obispo de San Luis, monseñor Gabriel Barba, firmó el Decreto N.º 236 sobre la música litúrgica en la diócesis. El texto reconoce como instrumentos válidos para el uso litúrgico no solo al órgano de tubos, sino también a otros instrumentos que puedan ser ejecutados con la destreza necesaria para las celebraciones.
Junto con el decreto, el obispo difundió una carta pastoral dirigida a la comunidad diocesana. En ella explica que la norma busca fortalecer la participación activa de los fieles y promover la comunión dentro de la Iglesia. También invita a las comunidades a vivir su fe participando en las celebraciones litúrgicas con compromiso y espíritu comunitario.
El decreto cita normas del Concilio Vaticano II, la Instrucción Musicam Sacram y el Código de Derecho Canónico. Señala que los instrumentos musicales no deben cubrir las voces, de modo que la asamblea pueda comprender los textos cantados, y recuerda que el canto comunitario es el elemento central en la liturgia.
Monseñor Barba encomienda a los párrocos y comunidades religiosas la aplicación del decreto y la promoción de su cumplimiento. Indica que los cantos deben corresponder a los distintos momentos litúrgicos y que las letras deben estar sustentadas en la doctrina de la Iglesia.
También solicita a los ministerios de música preparar cada celebración de modo que se fomente la participación de toda la comunidad, evitando la centralización en personas o grupos musicales. El texto invita a incorporar instrumentos y expresiones musicales propias de la cultura local, de acuerdo con las normas eclesiales.
El decreto fue emitido en la sede episcopal de San Luis y firmado por el obispo y el canciller Pablo D. Coliazo Techera.+