Lunes 17 de junio de 2024

Mons. Stanovnik, en el tedeum patrio: 'Un grito de libertad para todos'

  • 26 de mayo, 2024
  • Corrientes (AICA)
En el santuario de la Virgen de la Merced, el arzobispo de Corrientes animó a "caminar juntos como un pueblo de hermanos con dignidad, tolerancia, respeto, fraternidad y paz".
Doná a AICA.org

El arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik OFMCap, presidió el tedeum por el 25 de Mayo en el santuario Nuestra Señora de la Merced, al que acudió el gobernador Gustavo Valdés y miembros del gabinete provincial.

“Dios quiera que hoy el templo sea el lugar para dar gracias a Dios, porque dimos un paso más para ser una verdadera patria de hermanos y hermanas”, destacó en la predicación.

“Hermanados en ese hondo sentido de gratitud a Dios, nos unimos a los mismos sentimientos de los hombres y mujeres de aquel mayo de 1810, quienes también, como lo hacemos nosotros hoy, agradecieron el don de la Patria. Ellos lograron unir la plaza con el templo”, graficó y agregó: “En la plaza gritaron libertad y en el templo agradecieron la verdad que los hizo libres”. 

El arzobispo correntino aseguró que “el grito de libertad no fue solo la conquista libertaria de algunos, sino una respuesta a la verdad que Dios quería para todo su pueblo”. 

“Para los cristianos la Verdad con mayúscula es Jesucristo y su Evangelio, que desafía constantemente nuestra libertad para que la ejerzamos en la dirección correcta, vale decir, en una constante salida de nosotros mismos, evitando la sutil y engañosa dicotomía entre la plaza y el templo”, puntualizó.

“La dimensión trascendente que nos proporciona el templo ilumina y da sentido a la plaza, en la que debemos potenciar mucho más nuestra educación para la ciudadanía, el bien común, el interés de la comunidad por sobre los intereses particulares, la atención a las minorías, el respeto y valoración de una opinión diferente, un sano y honesto ejercicio de oposición política, que colabore con los proyectos en favor de la comunidad y los enriquezca con sus aportes y sus observaciones críticas; el diálogo franco y respetuoso y la tolerancia hacia una saludable diversidad. Es así como nos ejercitamos en la verdad que nos hace libres”, sostuvo.

Monseñor Stanovnik invitó a pedirle a Dios “que, en esta compleja situación que nos toca atravesar en nuestra Patria, la gracia de ser razonables y no arrebatados; tener el temple de escuchar con paciencia hasta ver que el otro siempre tiene algo bueno que aportar”. 

“Unamos nuestra oración a la de tantos creyentes de los diversos credos; y compartamos nuestros buenos deseos con todos los hombres y mujeres de buena voluntad, y juntos, todos, supliquemos a nuestra tierna Madre de Itatí por nuestro pueblo y por sus gobernantes, para que nos conceda un gran amor a tu Divino Hijo Jesús, la verdad que nos hace libres y nos enseña a unir la plaza con el templo, la fe y la vida; y un corazón humilde y prudente, para caminar juntos como un pueblo de hermanos con dignidad, tolerancia, respeto, fraternidad y paz”, concluyó.+