Monseñor Jofré realizó actividades con los seminaristas
- 23 de febrero, 2017
- Villa María (Córdoba)
El obispo de Villa María, monseñor Samuel Jofré participó, junto con los seminaristas de la diócesis, de una jornada de encuentro con los sacerdotes y seminaristas de la diócesis de Río Cuarto, que tuvo lugar en la casa de verano del seminario, en la localidad de Las Peñas. También acompañado por los seminaristas, el obispo visitó el pasado domingo la capilla Sagrada Familia, de Villa Cañada del Sauce.
Por la mañana, los participantes del encuentro compartieron mates y charlas, para luego participar de la misa, presidida por monseñor Adolfo Uriona FDP, obispo de Río Cuarto y concelebrada por monseñor Jofré y un buen número de sacerdotes. Finalizada la misa, seminaristas y sacerdotes rezaron el rosario en procesión a la gruta de Nuestra Señora de Lourdes, cercana a la casa. Luego del almuerzo, tuvieron momentos de música, descanso y recreación.
Este encuentro simboliza la cercanía y la fraternidad entre los consagrados y quienes se encuentran en formación para ser pastores de la Iglesia. Constituye también una ocasión para rezar por las vocaciones.
Visita del obispo a la capilla Sagrada Familia
Acompañado también por los seminaristas, el domingo 19 de febrero monseñor Jofré visitó la localidad de Villa Cañada del Sauce, donde compartieron momentos de oración, descanso y recreación.
Al atardecer, el obispo visitó la casa de ejercicios Mi Deleite (www.mideleite.net), donde reside un diácono permanente de Villa María, Miguel Savarino. En la capilla privada del predio, que tiene en su patrocinio a la Sagrada Familia, monseñor Jofré presidió la misa, a la que asistieron quienes se encuentran realizando la semana de ejercicios espirituales predicados por Savarino, los seminaristas, y fieles de la localidad que se acercaron con ocasión de la celebración.
En su homilía, el prelado se refirió a tres actitudes que es necesario tener: a nivel personal, invitó a superar la violencia que caracteriza a nuestra sociedad, dispuestos a poner la otra mejilla; a nivel comunitario, rescató la búsqueda de la corrección fraterna, por la cual buscamos el bien de los demás al ayudarnos los unos a los otros a crecer en virtudes y santidad; a nivel social, será fundamental sembrar la amistad social que nos ayude a superar las discordias.+