Mons. García Cuerva: 'Dejemos volar la figura, la persona de Francisco'
- 29 de abril, 2025
- Buenos Aires (AICA)
En su reflexión dominical, el arzobispo porteño propuso aprender su magisterio y a concretarlo, "para concretar también con eso, el sueño de Francisco de la fraternidad universal".
A la luz de las lecturas del Evangelio, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, consideró que lo importante del Papa Francisco "es su enseñanza, su legado, su magisterio, aquel magisterio que no leímos, aquel magisterio que no accedimos directamente, sino que apenas conocimos a través de algún pseudo-intérprete que nos hablaba de él".
"Por eso no retengamos a Francisco, dejémoslo volar, dejémoslo ser un grande. Y en todo caso, si queremos homenajearlo, pongámonos a leerlo, pongámonos a conocer su enseñanza, que es lo que perdura, igual que su magisterio, y en todo caso, desafiarnos a concretar el magisterio y, entre todos, construir el mundo más fraterno por el que dio la vida", sugirió en su homilía dominical.
El arzobispo porteño recordó que Jorge Bergoglio decía que "al mundo le hace falta llorar" y hoy, agregó, "el mundo llora".
"Ojalá sea para limpiar con las lágrimas la mirada y ver más claro y ver con esperanza el futuro", expresó y valoró "el trato personal que tuvo Francisco siempre. El Papa de los llamados. El Papa de los símbolos pequeños. El Papa de los gestos".
"Que aprendamos nosotros también a tener un trato personalizado los unos a los otros, a tratarnos bien, a hacer la revolución de la ternura que tanta nos falta a los argentinos", propuso.
Monseñor García Cuerva solicitó a la comunidad "dejar volar la figura, la persona de Francisco y, en todo caso, pongámonos a leer, a aprender su magisterio y a concretarlo, para concretar también con eso, el sueño de Francisco de la fraternidad universal".+