Domingo 16 de noviembre de 2025

Mons. Carrara llama a 'hacer lugar' a los más frágiles en la Jornada Mundial de los Pobres

  • 16 de noviembre, 2025
  • La Plata (AICA)
El presidente de Cáritas instó a hacerlo, no solo compartiendo el pan, sino integrándolos en las decisiones y en la vida de la comunidad, incluyendo la dimensión espiritual que Cáritas promueve.
Doná a AICA.org

El arzobispo de La Plata y presidente de Cáritas Argentina, monseñor Gustavo Carrara, convocó a abrir el corazón y a reconocer en las personas más vulnerables a "hermanos y hermanas dignos de sentarse en nuestra mesa".

En el marco de la Jornada Mundial de los Pobres, destacó que su espíritu es "de sentar a la mesa, de hacer lugar y de considerar a los más frágiles como dignos de sentarse en nuestra propia mesa, pero no solo para compartir el pan, sino también para pensar los caminos juntos para salir de esa situación de pobreza o indigencia".

El arzobispo subrayó que la participación de quienes atraviesan situaciones de exclusión debe extenderse también a los espacios donde se diseñan soluciones y proyectos de futuro. "Que los más frágiles también se sienten en las mesas de las decisiones de cómo les gustaría proyectar su futuro y su vida", planteó, remarcando que no se trata únicamente de asistir materialmente, sino de reconocerlos "dignos de ser familia en la Iglesia".

Monseñor Carrara mencionó además una preocupación compartida por el papa Francisco y recogida en un escrito del papa León XIV: la necesidad de no descuidar la dimensión espiritual entre los más pobres. En ese sentido, explicó que Cáritas, dentro de su misión de promover el desarrollo humano integral, también impulsa la presencia religiosa en los barrios populares.

Por eso -detalló- se promueven misiones, la construcción de capillas y espacios de formación para catequistas y animadores comunitarios. El objetivo es que, junto con los vecinos y vecinas, puedan "organizar la esperanza", integrando también la dimensión espiritual "que hace al desarrollo humano integral".+