Los diáconos permanentes de la Región Centro valoran los espacios de formación
- 15 de mayo, 2024
- Córdoba (AICA)
Se reunieron en Córdoba, para compartir momentos de oración e intercambiar experiencias. El Card. Rossi expuso sobre la identidad y espiritualidad de ese ministerio. Proponen nuevas instancias.
Diáconos permanentes de la Región Centro reunidos en Córdoba
Los diáconos permanentes de la Región Centro tuvieron su primer Encuentro Regional los días 10, 11 y 12 de mayo, en la Residencia San Pablo que los padres paulinos poseen en Villa Quisquisacate, Córdoba.
Unos cuarenta diáconos de las diócesis de la región compartieron momentos de formación, oración e intercambio de experiencias.
El encuentro contó con la presencia de monseñor Adolfo Uriona FDP, obispo de Villa de la Concepción del Río Cuarto, y de los sacerdotes Ariel D’Andrea y Juan Carlos Marto, quienes acompañaron las actividades.

Entre los temas abordados, se destacó la búsqueda permanente de la identidad del diácono en la Iglesia actual y los desafíos que enfrentan quienes ejercen ese ministerio, junto a otras obligaciones familiares, laborales y sociales.
Los participantes coincidieron en la necesidad de continuar con estos encuentros, profundizando no sólo en el conocimiento, sino también en compartir las experiencias ministeriales y familiares.
Además, se propuso la integración de las esposas de los presentes y de los candidatos al diaconado a los futuros encuentros.
El cardenal Ángel Rossi SJ, arzobispo de Córdoba, compartió una charla sobre las desolaciones, dificultades, consolaciones y el entusiasmo del diácono permanente en la Iglesia de hoy, generando un espacio de diálogo y reflexión entre los asistentes.
Las diócesis participantes, incluyendo la de San Francisco, que cuenta con una escuela de formación pero aún no tiene diáconos ordenados, y a excepción de la prelatura de Deán Funes, tienen un grupo numeroso de candidatos al diaconado en distintas etapas.+
