Viernes 4 de julio de 2025

Apuestas online: Mons. Uriona y la Pastoral Social dialogaron con legisladores

  • 4 de julio, 2025
  • Río Cuarto (Córdoba) (AICA)
El equipo diocesano pidió "privilegiar la salud de la población por encima de la explotación del negocio" y ofreció una propuesta de 12 puntos que incluye campañas preventivas.
Doná a AICA.org

El obispo de Villa de la Concepción del Río Cuarto, monseñor Adolfo Uriona FDP, junto con el equipo diocesano de Pastoral Social, convocaron el 3 de julio a legisladores provinciales para dialogar sobre la problemática de las apuestas online.

La reunión se realizó en la Casa del Laico y participaron del encuentro los legisladores Alejandra Ferrero (UCR), Victoria Busso (Hacemos por Córdoba), Rodrigo Agrelo (Encuentro Vecinal), Gregorio Hernández (Mejor Futuro), Dante Rossi (Construyendo Córdoba) y Ariel Grich (UCR), representante del departamento Río Cuarto.

Miguel Besso, integrante de la Pastoral Social, destacó que "fue un diálogo armonioso, con diversidad de miradas de los representantes legislativos de cada bloque de la cámara provincial".

La Pastoral Social focalizó su propuesta en "privilegiar la salud de la población por encima de la explotación del negocio de las apuestas online, que afecta a la sociedad en general y a los más vulnerables en particular".

El punto principal abordado fue la limitación de la publicidad de apuestas online en diferentes espacios utilizados para difundir estas prácticas.

Una propuesta de 12 puntos
La Pastoral Social acompañó la presentación con una propuesta de 12 puntos que incluye campañas preventivas, prohibición de publicidad, restricciones de acceso a menores, bloqueo de sitios en establecimientos educativos e impedimento de medios de pago asociados a programas sociales.

Entre los interrogantes planteados a los legisladores se destacaron cuestionamientos sobre los "efectos no deseados" de los juegos online, la relación entre publicidad y efectos adversos, y la posibilidad de control en redes sociales y establecimientos educativos.

Besso concluyó que "los legisladores destacaron el compromiso de la Pastoral Social y desde la iglesia se agradeció a los legisladores presentes ya que el diálogo social es el camino hacia el bien común".+