Jueves 20 de noviembre de 2025

El obispo calificó de 'insólito' el cobro exigido por Vialidad para una peregrinación

  • 20 de noviembre, 2025
  • Posadas (Misiones) (AICA)
Monseñor Juan Martínez, de Posadas, cuestionó que se aplicara un canon de $560.000 para permitir el paso de los fieles por la ruta y anticipó que analizará los fundamentos legales del requerimiento.
Doná a AICA.org

El obispo de Posadas, monseñor Juan Martínez, cuestionó con firmeza a Vialidad Nacional por haber exigido un pago de 560.000 pesos para autorizar el tradicional paso de los peregrinos hacia el santuario de Nuestra Señora de Loreto, en Misiones.

El prelado calificó la medida como "insólita" y aseguró que no tiene precedentes en la historia de esta manifestación de fe.

"Siempre hemos organizado estas peregrinaciones de manera ordenada, sin interrumpir la ruta, y nunca tuvimos problemas. Vamos a averiguar jurídicamente el fundamento de esta exigencia, porque no hay antecedentes", afirmó durante una entrevista en Radio Tupambaé.

Según explicó, la autorización habitual para la caminata incluye cuestiones de seguridad, libre circulación y coordinación con autoridades locales, pero nunca contempló un pago económico.

"El acompañamiento -desde la policía hasta la escuela de enfermería- se brinda como un servicio voluntario. Y de pronto aparece esto, exigiendo medio millón de pesos. Vamos a investigar cuál es el fundamento jurídico", añadió.


El reclamo se produjo tras una multitudinaria peregrinación marcada por una amplia participación de comunidades, ciclistas, grupos náuticos y fieles provenientes de distintos puntos de la provincia. A pesar de los pronósticos de lluvia, miles de personas caminaron hacia Loreto en un clima de profunda devoción mariana.

Monseñor Martínez destacó la fe del pueblo y el esfuerzo de quienes se sumaron a la celebración: "La cantidad de gente fue impresionante. Son estas cosas que reconfortan la fe, porque uno ve la Iglesia viva en sus parroquias, movimientos e instituciones".

El obispo también expresó preocupación por el deterioro de las rutas y la falta de señalización en la región, y adelantó que próximamente se reunirá con obispos del NEA para abordar temas pastorales comunes.+