Corrientes: declaran ciudadano ilustre al presbítero Pablo Roldán Bogado
- 20 de noviembre, 2025
- Corrientes (AICA)
Concejales entregaron a Mons. Larregain la distinción post mortem al recordado sacerdote del barrio Santa Teresita, cuya labor pastoral, social y educativa dejó una huella profunda en la comunidad.
En la sede del arzobispado de Corrientes se realizó este miércoles un acto en el que un grupo de concejales entregó al arzobispo, monseñor José Adolfo Larregain OFM la declaración post mortem que reconoce como ciudadano ilustre de la ciudad al presbítero Pablo Marcial Roldán Bogado.
La distinción fue acercada por el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla, y los concejales Yamandú Barrios, Cecilia Ojeda -autores del proyecto- y Gabriela Gauna. También participaron vecinos del barrio Santa Teresita, quienes durante muchos años colaboraron en la parroquia del mismo nombre junto al recordado sacerdote.
Durante el acto se destacó que el reconocimiento honra a un pastor cuya entrega dejó una marca profunda en la comunidad y cuyas obras mantienen vigencia. Se recordó que su servicio combinó una fuerte dimensión social y espiritual, impulsando iniciativas que integraron la acción pastoral con la promoción humana. Entre ellas, se mencionó la creación del colegio Santa Teresita y del Paín (Plan de Asistencia Integral al Niño), vinculados a su compromiso con la educación y el desarrollo de niños y familias del barrio.
También se subrayó que su figura forma parte de la historia reciente de la zona, donde promovió mejoras como el acceso al agua, el trazado de calles, el acompañamiento del cementerio San Juan Bautista y diversas acciones sociales. Su cercanía con los llamados "aguateritos", a quienes asistió y educó, así como la creación del Grupo Fraternidad para la inclusión de personas con discapacidad, fueron señalados como ejemplos de su amplia labor pastoral y comunitaria. En ese contexto, se recordó que llegó a ser reconocido popularmente como un "cura gaucho".
El acto concluyó con un agradecimiento por la distinción que, además de honrar la memoria del presbítero, busca reconocer el trabajo silencioso de quienes, al igual que él, contribuyen al crecimiento de la comunidad. Según se remarcó, los gestos sencillos y constantes son los que, con el tiempo, generan frutos perdurables y transformadores.+
