Jueves 20 de noviembre de 2025

'Estamos llamados a mirar a Jesús', exhortó el Papa a los obispos italianos

  • 20 de noviembre, 2025
  • Asis (Italia) (AICA)
León XIV clausuró en Asís, la 81ª Asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y les dijo a los obispos italianos que mantuvieran a Cristo en el centro de todo lo que hacen.
Doná a AICA.org

"Primero estamos llamados a mirar a Jesús y, más que nunca, necesitamos poner a Cristo en el centro", fue la principal recomendación del papa León XIV en su discurso a los obispos de Italia durante su visita a Asís, este jueves 20 de noviembre, para clausurar la 81ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) en la Basílica de Santa María de los Ángeles.

"Me complace esta primera visita, aunque muy breve, a Asís, un lugar profundamente significativo por el mensaje de fe, fraternidad y paz que transmite, tan necesario para el mundo", expresó el pontífice y agregó: "En tiempos de gran fragmentación, es necesario volver a los fundamentos de nuestra fe, al Kerigma. Y esto se aplica, ante todo, a nosotros: comenzar de nuevo desde el acto de fe que nos permite reconocer a Cristo como Salvador y que se expresa en todos los ámbitos de la vida diaria". 

"Mantener la mirada fija en el rostro de Jesús -dijo- nos permite contemplar los rostros de nuestros hermanos y hermanas. Es su amor el que nos atrae hacia ellos. Y la fe en Él, nuestra paz, nos invita a ofrecer a todos el don de su paz".

La reunión de cuatro días, del 17 al 20 de noviembre de 2025, reunió a obispos de toda Italia para reflexionar sobre las prioridades pastorales, la protección y la educación católica. Sus debates se basaron en las ideas del Camino Sinodal recientemente concluido en Italia, cuyas directrices pastorales resultantes se finalizarán en la Asamblea General de mayo de 2026.

El Papa recordó la fe valiente y perseverante de San Francisco de Asís, y oró para que su ejemplo también ofreciera a los obispos italianos la "fuerza para tomar decisiones inspiradas por una fe auténtica".

Debemos transmitir la paz del Señor
El Papa denunció que vivimos en una época "marcada por fracturas", en contextos nacionales e internacionales. "Los mensajes y lenguajes que fomentan la hostilidad y la violencia a menudo se propagan; la carrera hacia la eficiencia deja atrás a los más frágiles; la omnipotencia tecnológica comprime la libertad; la soledad consume la esperanza, mientras que numerosas incertidumbres pesan como incógnitas sobre nuestro futuro."

"Y sin embargo", se maravilló, "la Palabra y el Espíritu nos exhortan a seguir siendo artesanos de la amistad, de la fraternidad, de las relaciones auténticas en nuestras comunidades, donde, sin reticencias ni temores, debemos escuchar y armonizar las tensiones, desarrollando una cultura del encuentro y convirtiéndonos, así, en profecía de paz para el mundo."

El Santa Padre recordó a los obispos italianos que cuando el Resucitado se aparece a sus discípulos, sus primeras palabras son: "La paz sea con ustedes", y cómo esto está destinado a todos.

Recomendaciones para el cuidado de los fieles
León XIV recordó que, dirigiéndose a los obispos en junio, había "indicado algunas coordenadas para ser una Iglesia que encarna el Evangelio y es signo del Reino de Dios", a saber, "proclamar el mensaje de salvación, construir la paz, promover la dignidad humana, la cultura del diálogo y la visión antropológica cristiana".

Así, el pontífice dijo que deseaba subrayar que estas demandas "corresponden a las perspectivas que surgieron" en el Camino Sinodal de la Iglesia en Italia

"Ustedes, obispos", dijo, "deben "trazar las líneas pastorales para los próximos años", y por esta razón dijo que deseaba ofrecer algunas sugerencias "para ayudar a que un verdadero espíritu sinodal crezca y madure" en la Iglesia en Italia.

"Que madure un espíritu sinodal en las Iglesias" 
"En primer lugar", reafirmó el Papa León, "no olvidemos que la sinodalidad indica el 'caminar juntos de los cristianos con Cristo y hacia el Reino de Dios, en unión con toda la humanidad'".


Del Señor, dijo, recibimos la gracia de la comunión que anima y da forma a nuestras relaciones humanas y eclesiales. "Ante el desafío de una comunión efectiva, deseo que exista el compromiso de todos, para que pueda tomar forma el rostro de una Iglesia colegiada, una que comparta pasos y decisiones comunes". 

"Lo que cuenta es que, en este estilo sinodal", afirmó el Santo Padre, "aprendamos a trabajar juntos y que en las Iglesias particulares todos nos comprometamos a construir comunidades cristianas abiertas, hospitalarias y acogedoras, en las que las relaciones se traduzcan en corresponsabilidad mutua a favor de la proclamación del Evangelio."

Manténganse cerca de las familias, los ancianos, los pobres
El Sucesor de Pedro habló de la necesidad de una atención pastoral eficaz, señalando que "caminar juntos, caminar con todos, también significa ser una Iglesia que vive entre la gente, acoge sus preguntas, consuela sus sufrimientos, comparte sus esperanzas."

"Sigan manteniéndose cerca de las familias, de los jóvenes, de los ancianos, de quienes viven en soledad. Continúen comprometiéndose en el cuidado de los pobres."

"Sigan manteniéndose cerca de las familias, de los jóvenes, de los ancianos, de quienes viven en soledad. Continúen comprometiéndose en el cuidado de los pobres."

También pidió a los obispos que se mantuvieran cerca de los más pequeños y vulnerables, para que también pudiera desarrollarse una cultura de prevención de toda forma de abuso.


"La acogida y la escucha de las víctimas son el rasgo auténtico de una Iglesia que, en la conversión comunitaria, sabe reconocer las heridas y se compromete a aliviarlas", dijo el Papa al agradecerles sus esfuerzos hasta el momento en este sentido y animarlos a continuar con su compromiso de proteger a los menores y adultos vulnerables.

El Obispo de Roma concluyó animando a los obispos a seguir adelante con fe y fortalecidos, como lo estuvo San Francisco de Asís, por Cristo. 

Al final de la reunión con los obispos de la CEI, León XIV llegó al estadio de Santa Maria de los Ángeles, desde donde partió hacia Montefalco, donde celebrará misa en el Monasterio de las monjas agustinas. El Papa se quedará para almorzar y luego regresará, en helicóptero, al Vaticano.+