Miércoles 26 de marzo de 2025

Una ola de cariño y oración por el Papa Francisco

  • 19 de febrero, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Autoridades, instituciones y simples ciudadanos: son muchos los que le hacen llegar su mensaje al pontífice, asegurándole su cercanía y preocupación por su salud, con gestos que llegaron a su corazón.
Doná a AICA.org

"La verdadera oración es familiaridad y confianza con Dios", es "cercanía y no palabras vacías": releyendo estas declaraciones del Papa Francisco durante la audiencia general del 28 de septiembre de 2022, es fácil comprender el poder mismo de la oración, "el aliento del alma", según la había llamado varias veces en el pasado. Y, ahora, muchas personas en todo el mundo están orando por su salud. 

Argentina, junto al Papa
En una nota compartida por los obispos de su país natal, los miembros de la Conferencia Episcopal Argentina instan a todas las comunidades a unirse en oración por el sucesor de Pedro, pidiendo al Señor que le conceda una mejora en su salud. "Con gratitud, por su incansable servicio a la Iglesia y al mundo, lo acompañamos espiritualmente durante este período de recuperación y descanso. Nos confiamos en la intercesión de la Virgen de Luján, patrona de nuestro país, y animamos a todas las comunidades a orar por el Papa Francisco", se lee en el mensaje.

Los sacerdotes de las comunidades de los barrios populares de la Argentina también instan a orar constantemente por "la salud de nuestro amado Papa Francisco, que encarna 'una Iglesia pobre para los pobres'". También invitan a organizar un triduo de misas por el Santo Padre. Según Virginia Bonnard, responsable de comunicaciones del equipo de sacerdotes de Villas y Barrios de Argentina, con sede en Buenos Aires, "en muchos barrios, y en muchas parroquias de toda la Argentina, estamos organizando misas, cadenas de oración, rosarios... La gente se está movilizando por el Papa".

Oraciones para sanar
Desde la Iglesia en Italia, de cuya diócesis de Roma es el Papa también el obispo, desde el mismo viernes se hizo público un breve comunicado, en el que se deseaba "al Santo Padre una pronta recuperación, mientras nos unimos en oración por él". Por su parte, preocupado por las noticias sobre la salud del Papa, el rabino jefe de la comunidad judía de Roma, Riccardo Di Segni, escribió: "Le deseo una pronta y completa recuperación".

La diócesis de Roma también se une a la oración por su obispo. "La comunidad diocesana de Roma -se lee en una nota- le expresa su cercanía al Santo Padre, tras conocer la noticia de su internación en el Hospital Universitario Agostino Gemelli. Todo el Pueblo de Dios que se encuentra en Roma se acerca aún más en este momento a su obispo, asegurándole sus oraciones por una pronta recuperación".

En Nicaragua también se dirigen oraciones al Señor por Francisco. El cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, invitó a los fieles a organizar momentos de oración por él.

También desde Bélgica, los obispos elevan oraciones por el restablecimiento de la salud del Papa. En un comunicado de prensa publicado este lunes 17 de febrero, los obispos católicos de ese país expresan su cercanía al Papa, rezan por su recuperación y piden al Señor "que le conceda la gracia de la curación, los cuidados y la convalecencia necesarios para que pueda continuar su misión de Pastor de la Iglesia universal", mensaje que solicitan al nuncio apostólico, Franco Coppola, que le haga llegar al pontífice.

En la página de inicio de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, se ofrece una oración por el Papa Francisco. El viernes pasado, muchas personas respondieron al llamado de los prelados a orar por el sucesor de Pedro.

En Santiago de Chile, el rezo del Rosario será presidido este jueves por el cardenal Fernando Chomali, arzobispo de Santiago, quien invita a los fieles a unirse espiritualmente a ese momento de oración.

A su vez, la presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño, CELAM, encabezada por el cardenal Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre, escribió una nota expresando su cercanía al Papa, "en estos momentos en los que el Señor quiso unirlo más estrechamente a la cruz de la fragilidad humana". "Estamos seguros de que está recibiendo la atención adecuada y confiamos en que se recuperará pronto", se lee.

Por su parte, la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) pidió "al pueblo de Dios rezar por la salud del Papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma, para continuar su tratamiento contra la bronquitis".

Mientras, el presidente de la CEP, Carlos García Camader, invitó a todos los fieles y a las personas de buena voluntad a "rezar por el restablecimiento de la salud del Papa, y encomendó al Santo Padre Francisco al Señor de los Milagros y a la protección de la Santísima Virgen María".

Uniéndose a los millones de católicos, la Conferencia Episcopal de Costa Rica, junto al pueblo de esa nación, ha emitido un mensaje de apoyo y cercanía al Papa Francisco, en estos momentos de enfermedad, pidiendo su pronta recuperación. Los obispos de ese país expresan su cariño y filial cercanía al pontífice, y elevan sus oraciones para que el Señor le conceda fortaleza, consuelo y una pronta recuperación en estos momentos de prueba.

También desde el continente latinoamericano, el teólogo brasileño Leonardo Boff ha pedido que "Dios guarde" al Papa. Y, en una publicación en la red social X, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, envió sus mejores deseos al pontífice, para que continúe transmitiendo al mundo el mensaje del amor de Cristo. "Su Santidad es un referente en la lucha contra las desigualdades", afirmó.

En otro mensaje, la Orden Franciscana Seglar también le expresó su cercanía, convencida de que "el Espíritu Santo, con su gracia infinita, estará a vuestro lado, sosteniéndoos con fuerza y esperanza".+