Lunes 20 de octubre de 2025

El Papa evocó los 125 años de la fundación del Pontificio Colegio Portugués

  • 20 de octubre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
León XIV recuerda la historia de la institución, que acogió a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial
Doná a AICA.org

El papa León XIV recibió en audiencia a la comunidad del Pontificio Colegio Portugués, con ocasión del 125º aniversario de su fundación, invitando a los miembros de la institución a construir "fraternidad".

"Encontramos esto mismo escrito en la historia del Colegio, que recibió el título de "Casa de Vida" por su acogida de judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Este título es a la vez un legado y una responsabilidad en la construcción diaria de la fraternidad", afirmó León XIV durante el encuentro que tuvo lugar hoy, 20 de octubre, en el Vaticano. Entre los participantes se encontraban el presidente de la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP), monseñor José Ornelas, y el cardenal António Marto, obispo emérito de Leiria-Fátima.

El Pontificio Colegio Portugués presta servicios a las diócesis nacionales para la formación de sacerdotes en instituciones educativas de Roma, y desde hace varios años acoge también a residentes procedentes de países de lengua portuguesa y de otras partes del mundo.

En su discurso, el Santo Padre recordó los orígenes de la institución en 1900, durante el pontificado de León XIII, como respuesta a la voluntad de los obispos portugueses de ofrecer al clero una formación sólida en Roma.

Tras saludar a los presentes en portugués, León XIV destacó que la institución está marcada por la colaboración entre clero y laicos, "unidos en un único camino, comprometidos con los mismos objetivos, para que el anuncio del Evangelio pueda ser mejor promovido".

El Papa afirmó que este espíritu inicial y la experiencia comunitaria allí promovida siguen siendo actuales.

"Siempre apuntando a la misión, la Iglesia, llamada hoy a reforzar su estilo sinodal, valora con alegría estas experiencias eclesiales y, al preservarlas como patrimonio espiritual, encuentra en ellas un impulso para hacer crecer la comunión", indicó.

León XIV subrayó que la presencia de estudiantes de diversas culturas y diócesis en Roma es "un don", invitándolos a vivir abiertamente el intercambio cultural y espiritual que allí se promueve, particularmente durante el Año Santo.

"Los Jubileos nos permiten presenciar la llegada de numerosos peregrinos, intensificando así la comprensión de la universalidad de la Iglesia, que se experimenta en esta ciudad de diversas maneras, ya sea compartiendo la belleza de sus culturas o siendo testigos de la riqueza de sus Iglesias locales y de la experiencia pastoral que traen con ustedes", observó.

"Vivir todo esto es un don del Señor y la mejor manera de agradecerle es entrar, sin miedo, en la vitalidad de este intercambio, contribuyendo a la policromía de la unidad y a la polifonía de la comunión".

El Papa concluyó la audiencia agradeciendo la dedicación de las Hermanas Franciscanas de Nuestra Señora de las Victorias, presentes en la institución desde hace medio siglo, y pidió la oración de todos: "Cuando recen el rosario durante este mes, pidan la intercesión de Nuestra Señora de Fátima también por mí, por la Iglesia y por la paz".+