República de los Niños: Mons. Carrara entronizó una imagen de la beata Ludovica
- 20 de octubre, 2025
- La Plata (Buenos Aires) (AICA)
El arzobispo de La Plata presidió la Eucaristía en la parroquia ubicada en ese predio con motivo del Jubileo del Mundo Misionero, en el que participaron diversos grupos parroquiales.

En el marco del Jubileo del Mundo Misionero, numerosos niños y jóvenes de grupos parroquiales, de colegios e instituciones de la arquidiócesis de La Plata participaron el 18 de octubre, en la República de los Niños, de la Ludo Fest, un encuentro en el que compartieron una misión, actividades, un almuerzo a la canasta y un festival artístico.
El arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, celebró la Eucaristía en la iglesia Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en el predio, donde entronizó una imagen de la beata María Ludovica, religiosa perteneciente a la congregación Hijas de la Misericordia, quienes este año celebran 150 años de presencia en la Argentina.
Ella fue además un artífice importante en el desarrollo y progreso del Hospital de Niños que lleva su nombre.
Durante la Eucaristía, que fue concelebrada por el presbítero Gabriel Baci, párroco de la Inmaculada Madre de Dios de Gonnet, el arzobispo platense agradeció que todos pudieran participar, valorando haber podido conocer la República de los Niños, un hermoso espacio para pensar cosas para los chicos.
"Es hermoso que haya lugares dedicados especialmente a ellos", dijo.
Tras recordar que "hoy vinimos a acompañar la entronización de una imagen sagrada de sor Ludovica, que es nuestra beata y patrona del Hospital de Niños, en el que estuvo tantos años trabajando", afirmó: "Ella tenía un lema que era 'Para los niños lo mejor', y por eso es importante recordarla y que esté presente en esta capilla".
Refiriéndose a las lecturas, señaló que la oración en comunidad "tiene mucha más fuerza y leer los evangelios es también un modo de rezar. Hay que dedicarle tiempo a la oración, volver una y otra vez, para sintonizar con el querer de Dios. Hay algo que quiere Dios, que quiere Jesús, que cuidemos especialmente de los más chicos".
"Jesús considera a los niños como algo central en una sociedad y una sociedad que no cuida a los niños es una sociedad enferma", aseguró.
Finalmente, animó a pedirle a sor Ludovica "que nos enseñe a rezar para sintonizar más con el querer de Dios".
María Ludovica, una vida entregada a la caridad
La beata sor María Ludovica nació el 24 de octubre de 1880, en San Gregorio, un pueblito de los Abruzzos en Italia. Ingresó a las Hijas de la Misericordia, congregación fundada por santa María Josefa Rossello, el 14 de noviembre de 1904. Tres años después llegó a la Argentina y fue destinada al Hospital de Niños.
Infatigable y apasionada por Cristo, a quien reconocía con ardiente caridad en los niños enfermos, logró obtener salas de cirugía, salas para los pequeños que allí yacían, nuevas maquinarias y espacios para la convalecencia de los niños, así como una capilla (hoy parroquia Sagrado Corazón de Jesús, de City Bell), y las huertas de la zona para que sus niños tuviesen siempre alimento genuino.
Durante 54 años fue amiga y confidente; consejera y madre, guía y consuelo de cientos de personas, de toda condición social. Murió en La Plata, en 1962, a los 82 años. Su proceso de beatificación comenzó en 1996. Fue declarada venerable en 2001 y fue beatificada en Roma en 2004 por san Juan Pablo II. Sus restos descansan en la catedral de La Plata.+