Viernes 28 de junio de 2024

Un sacerdote experto analiza los resultados de la encuesta sobre catequesis en las escuelas

  • 20 de junio, 2024
  • Buenos Aires (AICA)
El Pbro. Alejandro Puiggari reconoció que los datos pueden sorprender, pero sirven para saber cómo actualizar los contenidos, a fin de que los colegios católicas sean lugares para crecer en la fe.
Doná a AICA.org

El presbítero Alejandro Puiggari reflexionó a partir de los resultados de una consulta sobre Catequesis y Educación Religiosa en las escuelas católicas.

El vicario interino de la vicaría Devoto, párroco de la Soledad de María Santísima y rector del Instituto Superior de Catequesis Argentina (ISCA) habló sobre el tema en el programa Semanario Orbe 21, que se emite por Canal Orbe 21.

La encuesta forma parte de un trabajo más grande: el marco de la reformulación y revisión de los lineamientos curriculares para la catequesis en las escuelas.

"Es una encuesta que, por un lado, nos deja perplejos, porque podemos visualizar y cuantificar algunas cosas a quienes trabajamos en los colegios", expresó el sacerdote, que ya había trabajado en los lineamientos formulados en 1997.

"Los resultados nos llaman la atención y nos pueden desanimar, porque descubrimos que no logramos que la escuela católica sea un espacio para que los estudiantes crezcan en la fe", planteó.

Sin embargo,, el padre Puiggari explicó que "lo primero que hacemos es mirar la realidad y saber dónde estamos".

"Se hizo un muestreo sobre 9.056 casos, que es un muestreo importante. Uno de los elementos importantes es que, de diez estudiantes, seis se muestran como católicos: una pertenencia fuerte", destacó.

"Una de las respuestas a la que deberemos atender es que, si bien muchos dicen creer en Dios, también son muchos los que dicen que la escuela no los ayudó a crecer en la fe", agregó, y completó: "Lo digital es un mundo nuevo que debemos atender".

Más información sobre la encuesta sobre catequesis y educación religiosa, en esta nota de AICA.+