Viernes 15 de agosto de 2025

Semana Social en Perú: León XIV exhorta a dar testimonio de los santos de hoy

  • 15 de agosto, 2025
  • Lima (Perú) (AICA)
León XIV recuerda que ante los desafíos en el orden económico, político y cultural, la acción social de la Iglesia "ha de tener como centro y meta el anuncio del Evangelio de Cristo".
Doná a AICA.org

El papa León XIV se hace partícipe a través de un mensaje de la Semana Social que se efectúa en Lima, Perú, del 14 al 16 de agosto, recordando los testimonios de santidad en la historia peruana y exhortando a dar testimonio de los santos de hoy: "De personas que permanezcan unidas al Señor, como los sarmientos a la vid". 

"Resulta evidente, a quien repase la historia del Perú, que aquellas tierras han sido acompañadas por un designio particular de la Providencia, sobre todo en cuanto a nuestra fe católica, que se ha profesado siempre en armonía con la atención y el servicio a los más necesitados. Sólo así puede entenderse la 'densidad de santidad' que registra esa nación, tan cercana a mi ministerio y a mi plegaria", destaca.

En su mensaje, el pontífice menciona los testimonios de santa Rosa de Lima, san Martín de Porres y san Juan Macias; y junto a ellos un evangelizador español en Perú, santo Toribio de Mogrovejo.

"Hablan de una presencia vigorosa y fecunda del Evangelio", asegura.

Y contemplando la actualidad, el Papa expresa que "el dolor por la injusticia y la exclusión que padecen tantos hermanos nuestros nos apremia a todos los bautizados a dar una respuesta que, en cuanto Iglesia, debe corresponder a los signos de los tiempos desde las entrañas del Evangelio".

La urgencia de la santidad
El pontífice insiste en la urgencia de la santidad: "Urge el testimonio de santos de hoy, es decir, de personas que permanezcan unidas al Señor, como los sarmientos a la vid. Pues los santos no son adornos de un pasado barroco; surgen de un llamado de Dios para construir un futuro mejor".

Al referirse a la acción social, León XIV señala "que toda acción social de la Iglesia ha de tener como centro y meta el anuncio del Evangelio de Cristo, de modo tal que, sin desatender lo inmediato, siempre conservemos la conciencia de la dirección propia y última de nuestro servicio. Pues si no damos a Cristo íntegro, estaremos siempre dando extremadamente poco".

Pan material y Pan la Palabra
Finalmente, el Papa recuerda que "no son dos amores, sino uno solo y el mismo, el que nos mueve a dar tanto el pan material como el Pan de la Palabra que, a su vez, por su propio dinamismo, habrá de despertar hambre del Pan del cielo, ese que sólo la Iglesia puede dar, por mandato y voluntad de Cristo, y que ninguna institución humana, por bien intencionada que sea, puede reemplazar".

"Con el deseo de que estas jornadas sean fructíferas y contribuyan a dar un nuevo impulso a la pastoral social en esa querida Iglesia peruana, a todos imparto de corazón la implorada bendición apostólica", concluye León XIV.+