Miércoles 12 de febrero de 2025

San Martín: celebraciones en el santuario de la Virgen de Lourdes, patrona de la diócesis

  • 12 de febrero, 2025
  • San Martín (Buenos Aires) (AICA)
El obispo diocesano, Mons. Martín Fassi, encabezó la misa central en la localidad bonaerense de Santos Lugares. "Aquí nos sentimos escuchados y acogidos por la Madre", manifestó.
Doná a AICA.org

Miles de peregrinos participaron, el martes 11 de febrero, de la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, patrona de la diócesis de San Martín, asistiendo a la misa central que celebró el obispo diocesano, monseñor Martín Fassi, en el santuario mariano ubicado en la localidad bonaerense de Santos Lugares. Concelebraron la ceremonia varios sacerdotes, y también participaron religiosos y religiosas. 

Contemplando esa advocación mariana, monseñor Fassi animó a "ser una pastoral que ponga a las personas en el centro, especialmente a los pequeños".

Recordó, además, que Jesús "nos presenta a un Padre misericordioso, cercano, compasivo, que se detiene ante cada necesidad personal; que no confunde proyectos con personas, enseñándonos así que los proyectos y los modelos de organización, sea la organización que sea, social, política o religiosa, siempre tiene que poner a la persona en el centro y nos enseña que toda organización está al servicio de la persona". 

El prelado destacó, además, que Jesús "nos revela un Dios que tiene corazón, que cuida de cada uno, empezando por los más pequeños, es decir, por los que más necesitan de atención". "Justamente porque, al ser pequeños, no se los suele ver, y porque no pueden valerse por sí mismos o arreglárselas solos. La pastoral de los pequeños es la Pastoral de Dios", manifestó.


El diocesano destacó, además, que "esto los pequeños lo saben y, por eso, llenan los santuarios, porque se sienten en su propia casa. Aquí nos sentimos escuchados y acogidos por la Madre".

Sobre el final, animó a que la "pastoral de este nuestro santuario de Lourdes y de la Iglesia toda sea siempre como la pastoral de Dios, privilegiando a los pequeños".

Durante todo el día 11, se celebraron también misas a cada hora, tanto en el templo inferior como en el templo superior ,y también en la Gruta de Lourdes. También hubo bendición de los enfermos y de los niños, rezos del Santo Rosario, suelta de globos y una procesión por las calles del barrio, entre otras actividades.

Entre las intenciones principales de ese día, se rezó por las mujeres embarazadas y las que buscan ser madres, por los trabajadores y desocupados, por el respeto a la mujer y contra la violencia de género, por los enfermos y las víctimas de la inseguridad.+