Domingo 23 de junio de 2024

Peregrinación Eucarística recorre los Estados Unidos

  • 31 de mayo, 2024
  • Washington (Estados Unidos) (AICA)
Esta "histórica peregrinación" con el Santísimo Sacramento recorre el país por cuatro rutas establecidas con el fin de preparar el Congreso Eucarístico que se realizará en Indianápolis en julio.
Doná a AICA.org

Una de las mayores peregrinaciones eucarísticas de la historia dio inicio en cuatro rincones distintos de Estados Unidos: Minnesota, Texas, Connecticut y California. Durante los próximos dos meses, los peregrinos recorrerán miles de kilómetros, llevando la Eucaristía por todo el país, del 17 de mayo al 16 de julio.

Al norte de Minnesota, el pasado 17 de mayo, más de dos mil personas se reunieron en una misa al aire libre, para dar inicio a la peregrinación, cuyo recorrido incluía atravesar los bosques de un parque estatal.

En Brownsville, Texas, al sur del país, cientos de personas caminaron bajo el sol en la procesión eucarística.

En New Haven, Connecticut, tras atravesar la ciudad, el cielo gris no impidió que la peregrinación continuara con un paseo en barco por el estrecho de Long Island.

Y en San Francisco, la Eucaristía atravesó en procesión uno de los símbolos americanos más famosos: el puente Golden Gate.

Joel Stepanek, vicepresidente de programación y administración del Congreso Eucarístico precisó que se trata de una peregrinación “histórica”, a lo largo de las cuatro rutas establecidas, con el fin de preparar el Congreso Eucarístico, que se llevará a cabo en Indianápolis en el mes de julio y la considera “una gran oportunidad para los católicos estadounidenses, en el que han invertido muchos recursos y esfuerzos para promover el Renacimiento Eucarístico”.

Stepanek contó que la iniciativa surgió durante las reuniones de planificación del Congreso: “Pensamos que sería maravilloso peregrinar con el Santísimo Sacramento a Indianápolis en las semanas previas a ese momento del Renacimiento Eucarístico. Sabiendo que miles de católicos estarían en Indianápolis, también hay muchos que no podrán estar allí y esta Peregrinación permite que esas personas tengan una participación significativa en el Congreso”.

Sobre las rutas de peregrinación precisó que cada una estará presidida por un santo: Elizabeth Ann Seton, Juan Diego y Junípero Serra y la Virgen María. Sobre la elección de estos nombres dijo: “Los tres santos están cerca de los puntos de origen de esas rutas. Tenían sentido como patronos de las rutas que parten de cada región por la conexión que guardan con ellos. Por su parte, la Ruta Mariana, pasa por Champion, Wisconsin, que es la única aparición de Nuestra Madre Santísima en Estados Unidos”.

Al paso de la peregrinación son las parroquias y diócesis locales las que organizan los actos, de este modo la Peregrinación Nacional Eucarística “fue un catalizador para que las diócesis y las parroquias organicen sus propios actos eucarísticos”, dijo Stepanek.

Sobre quienes acompañan el paso del Santísimo Sacramento, señaló que “cada recorrido tiene dos capellanes, muchas veces son sacerdotes, en un par de momentos habrá diáconos. Así que los ministros ordinarios de la Eucaristía serán siempre los responsables de la procesión con el Santísimo Sacramento”.

Stepanek tiene fe en que los frutos de esta peregrinación redundarán una renovación eucarística de la Iglesia en los Estados Unidos: “Las semillas del Renacimiento están en la Iglesia joven. Los adolescentes y los jóvenes adultos se han sentido atraídos por la Eucaristía. Tienen una fe muy centrada en la Eucaristía. Para los jóvenes católicos de Estados Unidos, este momento es especialmente significativo, porque proporciona un momento de unidad dentro de la Iglesia”, concluyó.+