Lunes 21 de julio de 2025

Neuquén: renovado llamado a la conversión ecológica integral

  • 21 de julio, 2025
  • Neuquén (AICA)
Con motivo de los 10 años de la encíclica Laudato si', el Equipo Pastoral Diocesano pide que no sea sólo personal sino también comunitaria y una política que esté al servicio de la justicia ambiental.
Doná a AICA.org

Con motivo del 10º aniversario de la encíclica Laudato si', el Equipo Pastoral Diocesano de Neuquén difundió una carta abierta dirigida no sólo a los fieles católicos, sino a toda la sociedad neuquina, para renovar el compromiso con el cuidado de la Casa Común y advertir sobre la crisis socioambiental creciente que atraviesa el mundo.

El texto recuerda el mensaje urgente del papa Francisco sobre el deterioro ambiental y sus consecuencias en la vida humana, especialmente para los más pobres.

El documento diocesano subraya la necesidad de una "conversión ecológica" que no sea sólo personal sino también comunitaria y reclama una política que esté al servicio de la justicia ambiental y social.

"No hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socioambiental", se sostiene en la carta citando el documento pontificio.

Dimensión espiritual, social y cultural
El equipo diocesano Laudato si' expresa preocupaciones locales, como el impacto potencial de la explotación petrolera en Mari Menuco y la falta de reconocimiento de los derechos del pueblo mapuche.

También destacaron el rol fundamental de las comunidades originarias como custodias de sus territorios y el valor de una ecología integral que incluya la dimensión espiritual, social y cultural.


Finalmente, la carta retoma el llamado del papa León XIV a "organizar la esperanza" frente a la urgencia planetaria y exhorta a unir esfuerzos desde todos los sectores -gubernamentales, académicos, sociales y religiosos- para construir un futuro sustentable.

Confiando en la intercesión de María, la Iglesia neuquina invita a asumir los compromisos que el Evangelio plantea ante esta realidad que interpela profundamente la fe.

El texto completo de la carta, en www.diocesisneuquen.org.ar y redes sociales.+