Mons. Lugones bendijo una mayólica con la imagen de la Virgen de la Paz
- 14 de febrero, 2025
- Lomas de Zamora (Buenos Aires) (AICA)
El obispo de Lomas de Zamora participó del acto organizado por el Departamento de Laicos (DEPLAI). La efigie de la patrona diocesana fue colocada en la entrada de la Municipalidad.
![Mons. Lugones bendijo una mayólica con la imagen de la Virgen de la Paz Mons. Lugones bendijo una mayólica con la imagen de la Virgen de la Paz](imagenes/noticias/mons-lugones-bendijo-una-mayolica-con-la-imagen-de-la-virgen-de-la-paz-oIb4.jpg)
En conmemoración de los 160 años de la entronización de Nuestra Señora de la Paz en el templo de la catedral, el obispo de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, bendijo una mayólica con la imagen de la patrona de ciudad y la diócesis, que fue colocada en la entrada del edificio de la Municipalidad local.
Por iniciativa del Departamento de Laicos (DEPLAI) de esa jurisdicción eclesiástica, el acto tuvo lugar al término de la fiesta patronal de la Virgen de la Paz, celebrada el 24 de enero.
Participaron del acto, entre otros funcionarios civiles y eclesiásticos, el intendente de Lomas, Federico Otermin; la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la secretaria de Relaciones con la Comunidad, Marina Lesci; la directora de Culto local, Sandra Bartalini; el párroco de la catedral, presbítero Hugo Barrios; y el secretario ejecutivo del DEPLAI, profesor Maximiliano Cardozo.
"Bendice, Señor, esta imagen de Nuestra Señora, Madre y Reina de la Paz, que bendiga a todos los que se acerquen por alguna necesidad, trabajo o trámite municipal", rezó monseñor Lugones al comienzo de la bendición de la mayólica.
Durante la misa celebrada previamente al acto, el obispo había manifestado el deseo de que los cinco municipios restantes que integran la diócesis (San Vicente, Presidente Perón, Almirante Brown, Ezeiza y Esteban Echeverría) realizaran un gesto similar: tener una imagen de la Virgen de la Paz en las sedes de sus respectivas sedes municipales.
La bendición y colocación de la imagen en la sede del municipio de Lomas "expresa un recorrido", señaló por su parte el profesor Cardozo, porque "hace ya varios años que, desde el Departamento de Laicos, venimos articulando tareas con la Dirección Municipal de Culto, de manera que pudimos conocernos y potenciar aquellos proyectos y acciones en pos del bien común de las distintas comunidades parroquiales, movimientos e instituciones".
Además, destacó que "esto dio paso a una dinámica de mesa sinodal, donde pudimos sentarnos y planificar modos de 'ser presencia', un modo de ser Iglesia en el territorio, de manera cercana y samaritana, junto a la gestión municipal, sabiendo que el compromiso laico tiene un deber especial en lo social, político, cultural y demás ámbitos".
"En ese entorno de mesa fraterna, se dio la iniciativa que hoy hacemos realidad: dejar entre ustedes la imagen de nuestra Madre, para que acompañe el desempeño cotidiano, orientando las buenas decisiones, confortando en las dificultades y fortaleciendo la búsqueda de vida digna y plena para cada familia vecina", manifestó finalmente.+