Mons. Lozano: 'Seamos misioneros de esperanza entre los pueblos'
- 12 de octubre, 2025
- San Juan (AICA)
El arzobispo de San Juan de Cuyo invitó a orar y colaborar con las misiones ad gentes, recordando que la fe y la generosidad sostienen la tarea evangelizadora en todo el mundo.
El arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Lozano, animó a los fieles a vivir la Jornada Mundial de las Misiones con espíritu abierto y solidario, bajo el lema "Misioneros de esperanza entre los pueblos", invitando a orar y colaborar con quienes anuncian el Evangelio en lugares lejanos y muchas veces hostiles a la fe.
"Hoy podemos llegar muy lejos. Nuestro corazón se abre a horizontes que trascienden fronteras y naciones. La Iglesia, como una gran familia, está esparcida por todo el planeta", expresó el prelado en su reflexión semanal.
Y recordó que, aunque en muchos lugares la presencia cristiana es "como pequeñas, escasas y frágiles semillas", el amor de Dios "no se mide con criterios de cantidades ni resultados palpables".
Monseñor Lozano destacó que la misión ad gentes enfrenta múltiples desafíos: "la indiferencia, la persecución, el agotamiento y la soledad". Por eso, subrayó, "es vital sostener a los misioneros con la oración, que es el aliento invisible que fortalece su entrega y compromiso".
Citando el mensaje del papa Francisco para esta jornada, el arzobispo recordó que "todos somos llamados a ponernos en camino tras las huellas del Señor Jesús para ser, con Él y en Él, signos y mensajeros de esperanza".
En ese sentido, invitó a cada bautizado a sentirse parte de la misión universal de la Iglesia, llevando "consuelo, alegría y fe" a los pueblos.
Participar de la Colecta por las Misiones
Asimismo, monseñor Lozano pidió participar activamente en la colecta anual para las misiones ad gentes, que se realiza este fin de semana en todas las parroquias del país.
"Cada aporte se transforma en alimento, educación, cuidado y esperanza para quienes más lo necesitan", señaló y recordó que los fondos recaudados permiten sostener obras pastorales y sociales en comunidades pobres de todo el mundo: "centros de salud, escuelas, hogares de ancianos, comedores y proyectos de desarrollo".
El arzobispo también explicó que el compromiso misionero tiene dos pilares inseparables: la oración y la ayuda concreta. "La Iglesia nos llama a ser generosos y a comprometernos con la misión, no como espectadores, sino como protagonistas", afirmó.
Finalmente, hizo un llamado especial a rezar por la paz, en comunión con la invitación del Papa: "León XIV nos pide también sumarnos con la oración del Rosario por la Paz. Pidamos que se silencien las armas del odio y den paso al diálogo y la convivencia pacífica entre las naciones y los pueblos".
"Seamos misioneros de esperanza entre los pueblos. Que nuestra fe y nuestra generosidad sean signos vivos del Amor de Dios que nunca abandona", concluyó.+