Mendoza: más de 150 estudiantes en el encuentro 'Con alas y raíces'
- 23 de octubre, 2025
- Mendoza (AICA)
Los estudiantes compartieron, en el seminario arquidiocesano, espacios de reflexión y discernimiento, en los que pudieron alzar su voz y expresar su mirada sobre el presente y el futuro.

Más de 150 estudiantes de tercer año de colegios de la arquidiócesis de Mendoza participaron, en el Seminario, del encuentro diocesano "Con alas y raíces... tierra fecunda", organizado por el Consejo de Educación Católica (Consec).
La propuesta, impulsada por la Comisión Episcopal de Educación y el Consejo Superior de Educación Social (Consudec), se desarrolló en continuidad con el Pacto Educativo Global promovido por el papa Francisco, especialmente en el punto que invita a la escucha de las nuevas generaciones.
El objetivo del encuentro es recoger las experiencias, sueños e inquietudes de los jóvenes en el ámbito educativo y eclesial, acompañando su crecimiento y protagonismo en la construcción de una comunidad más fraterna.
La parábola del sembrador
Durante la jornada, que realizó el 15 de octubre y estuvo iluminada por el texto bíblico de la Parábola del Sembrador, los estudiantes compartieron espacios de reflexión y discernimiento, en los que pudieron alzar su voz y expresar su mirada sobre el presente y el futuro.
Uno de los momentos más significativos fue la dinámica de la tierra fecunda, en la que cada grupo llevó un frasco con tierra de su escuela. Esa tierra fue mezclada, representando la unidad y fecundidad arquidiocesana.
Al finalizar, cada colegio se llevó un frasco con parte de esa mezcla, signo de comunión y compromiso con una tierra que quiere dar frutos.
El encuentro concluyó con la celebración de la Eucaristía, presidida por el arzobispo, monseñor Marcelo Colombo, quien en su homilía invitó a los jóvenes a buscar un horizonte donde puedan soñar en grande, "sueños que los lleven a relacionarse con un mundo donde ustedes pueden ser protagonistas, capaces de darle al mundo, también, de ustedes mismos y sus riquezas", manifestó el prelado.+