Miércoles 12 de febrero de 2025

Los obispos del NOA reflexionan sobre la dimensión misionera de la Iglesia

  • 12 de febrero, 2025
  • San Miguel de Tucumán (AICA)
Los prelados se encuentran reunidos en El Siambón (provincia de Tucumán), donde comparten las realidades de sus territorios y jornadas de oración.
Doná a AICA.org

Los obispos del noroeste argentino se encuentran participando de una nueva reunión anual, que este año tiene lugar en El Siambón, provincia de Tucumán.

La Región eclesiástica del NOA comprende las arquidiócesis de Salta, Santiago del Estero y Tucumán; las diócesis de Añatuya, Catamarca, Concepción, Jujuy, La Rioja, Orán; y las prelaturas de Cafayate y Humahuaca.

En la reunión, participan los arzobispos de Santiago del Estero, Salta y Tucumán, cardenal Vicente Bokalic CM, monseñor Mario Cargnello y monseñor Carlos Sánchez, respectivamente; el arzobispo emérito de Tucumán, cardenal Luis Villalba; el obispo de Jujuy, monseñor Daniel Fernández; el obispo de Catamarca, monseñor Luis Urbanc; el obispo de La Rioja, monseñor Dante Braida; el obispo de Añatuya, monseñor José Luis Corral SVD; el obispo prelado de Cafayate, monseñor Darío Quintana OAR; el obispo prelado de Humahuaca, monseñor Félix Paredes CRL; el obispo de Concepción, monseñor José Díaz; el obispo de Orán, monseñor Luis Scozzina OFM, y su auxiliar, monseñor Claudio Castricone; los obispos auxiliares de Tucumán y Santiago del Estero, monseñor Roberto Ferrari y monseñor Enrique Martínez Ossola, respectivamente; y el obispo emérito de Concepción, monseñor José María Rossi OP.

En el día de la Virgen de Lourdes, peregrinaron con Mama Antula desde la Casa Juan María Vianney hasta el monasterio benedictino Cristo Rey. Allí, con la presencia de vecinos que llegaron con la imagen de Nuestra Señora de Lourdes y junto a la comunidad de los monjes, celebraron la misa, presidida por el cardenal Bokalic.

En su homilía, el arzobispo de Santiago del Estero recordó el primer aniversario de la canonización de María Antonia de San José (Mama Antula), y destacó su figura como una mujer de Dios que no se detuvo para llevar el Evangelio, a través de los Ejercicios Espirituales, a todas partes.

Agregó que la persona de esa "santita" debe acompañar a los cristianos, para que vivan su dimensión misionera. También invitó a dejarse sorprender por las cosas sencillas, como lo hizo la joven Bernardita, a quien se le apareció la Virgen de Lourdes.

Finalmente, resaltó el importante camino que vive la Iglesia, llamada a ser sinodal, misionera y misericordiosa, "donde todos tenemos un lugar, para vivenciar el amor de Dios y así darlo a los demás".+