Miércoles 26 de noviembre de 2025

Los misioneros digitales de la Argentina tuvieron su tercer Encuentro Nacional

  • 26 de noviembre, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Un fin de semana con distintos modos de participación para suscitar el encuentro, formarse en la cultura digital y animar la misión.
Doná a AICA.org

El Seminario Metropolitano de Buenos Aires fue escenario, del 21 al 23 de noviembre, del 3º Encuentro Nacional de Evangelizadores Digitales de la Argentina (ENED).

En este tercer ENED -cuyo objetivo es crear espacios para estrechar lazos, formarse y animarse en la misión digital-, se retomó la experiencia y los textos del reciente Jubileo de los Misioneros digitales e Influencers católicos, llevado a cabo en Roma en el mes de julio.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de monseñor Lucio Ruiz, secretario del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, que se conectó a través de una videollamada. Monseñor Ruiz recordó las distintas intervenciones que hubo en el Jubileo, especialmente las palabras del papa León XIV, que invitó a "reparar las redes", a "tocar la carne sufriente de Cristo" de tantos que se sienten heridos, solos, descartados, también en las redes sociales.

Iluminados por estas palabras, los participantes dedicaron el viernes y el sábado a repensar su vocación de misioneros digitales, comprender la cultura digital y enfrentarse a los desafíos de la inteligencia artificial.

Una de las novedades de este ENED fue que se habilitaron distintas formas de participación. Además de los misioneros digitales que participaron presencialmente todo el fin de semana, se creó un canal de YouTube por el que participaron muchos que no pudieron viajar hasta Buenos Aires.


También se propusieron talleres el sábado a la tarde, destinados a aquellos que recién están empezando o quieren comenzar con la misión digital. En esos talleres se trabajaron temas como la iniciación en la misión digital, herramientas para crear contenido y uso de la inteligencia artificial. Y por último, se abrió, para todos los que quisieran, la posibilidad de acercarse compartir una mateada y luego la misa. Sumando todos estos formatos, hubo en total 280 participantes en este tercer ENED.

Durante el fin de semana también acompañaron a los misioneros digitales dos obispos miembros de la Comisión de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Argentina: monseñor Carlos Tissera, obispo de Quilmes, y monseñor Iván Dornelles, obispo auxiliar de Buenos Aires.

La mañana del domingo se dedicó a compartir proyectos e ideas a futuro para seguir creciendo. "Lo que más nos alegra es que la misión digital, que comenzó muy marginalmente y no sin dificultades, hoy es una pastoral abrazada oficialmente por la Iglesia como parte de su obra evangelizadora", expresó Pablo Savoia, encargado de pastoral digital, en declaraciones a AICA.

"La red de misioneros seguirá creciendo, habrá mucho que aprender todavía, pero confiamos en la acción del Espíritu que suscita este carisma en la Iglesia para seguir escribiendo esta nueva página misionera de la Iglesia", concluyó. +