Llamado urgente del Papa por la paz en el mundo
- 30 de marzo, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
En su texto del Ángelus, Francisco pide rezar por la paz "en la Ucrania martirizada, en Palestina, en Israel, en el Líbano, en el Congo y en Myanmar, que también sufre mucho por el terremoto".

El Papa Francisco reiteró este domingo su preocupación por los conflictos que azotan diversas regiones del mundo e hizo un llamado a la oración por la paz.
En el texto preparado para el Ángelus dominical, difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el pontífice manifiesta: "Confiando en la misericordia de Dios Padre, continuemos rezando por la paz: en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, República Democrática del Congo y Myanmar, que tanto sufre también por el terremoto".
Además, dirigió un mensaje especial a los líderes de Sudán del Sur: "Renuevo mi apremiante llamamiento a todos los líderes, para que hagan todo lo posible por reducir la tensión en el país. Es necesario dejar de lado las divergencias y, con valentía y responsabilidad, sentarse alrededor de una mesa e iniciar un diálogo constructivo", enfatizó el Papa, resaltando la necesidad de un compromiso serio por la estabilidad y el bienestar de la población.
Sobre la situación en Sudán, advirtió que "la guerra sigue cobrándose víctimas inocentes" y animó a las partes en conflicto a priorizar la protección de la vida de los civiles y avanzar en negociaciones que conduzcan a una solución duradera.
Un paso positivo en la diplomacia internacional
A pesar de los conflictos, el Santo Padre también destacó avances en el ámbito diplomático: "Gracias a Dios, también hay acontecimientos positivos: cito, por ejemplo, la ratificación del Acuerdo sobre la delimitación de la frontera entre Tayikistán y Kirguistán, que representa un excelente resultado diplomático. Animo a ambos países a seguir por este camino", señaló.
Finalmente, encomendó a la Virgen María la reconciliación entre los pueblos: "Que María, Madre de misericordia, ayude a la familia humana a reconciliarse en la paz."
La oficina de prensa de la Santa Sede informó el viernes pasado que el Papa había constatado una "leve mejoría" de su salud, con una "reducción gradual" del flujo de oxigenoterapia.
Francisco concelebra diariamente la misa en la capilla del segundo piso de la Casa de Santa Marta, donde reside, y continúa sin programar visitas, pasando el día descansando, realizándose tratamientos y realizando algunos trabajos, acompañado por un equipo médico las 24 horas del día.+