Domingo 28 de septiembre de 2025

León XIV, cercano a las víctimas del tifón en Asia y anuncio sobre Newman

  • 28 de septiembre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
El papa expresó su cercanía y oraciones por los países asiáticos afectados por el fenómeno climático y anunció que el 1° de noviembre concederá el título de doctor de la Iglesia al cardenal Newman.
Doná a AICA.org

Casi al final de la misa por el Jubileo de los catequistas y antes de rezar el Ángelus, el papa León XIV recordó el devastador tifón que arrasó varios territorios asiáticos, en particular Filipinas, la isla de Taiwán, la ciudad de Hong Kong, la región de Guangdong y Hainan.

"Estoy cerca de las poblaciones afectadas, especialmente las más pobres, y rezo por las víctimas, los desaparecidos, las numerosas familias desplazadas, las muchísimas personas que han sufrido dificultades y también por los equipos de rescate y las autoridades civiles. Invito a todos a confiar en Dios y a la solidaridad. Que el Señor les dé fuerza y valor para superar todas las adversidades", señaló.

El tifón Ragasa, que según los expertos es el más fuerte registrado durante el año en curso, obligó a evacuar a más de dos millones de personas sólo en Guangdong. Además de los enormes daños, inundaciones, cortes de electricidad y deslizamientos de tierra, el fenómeno climático causó al menos 25 muertos en Filipinas y 14 en Taiwán. 

San John Henry Newman, doctor de la Iglesia
Luego, el obispo de Roma indicó la fecha de la concesión del título de doctor de la Iglesia, ya anunciada el pasado 31 de julio, para el cardenal Newman, beatificado primero por el papa Benedicto XVI el 19 de septiembre de 2010 y luego canonizado por el papa Francisco el 13 de octubre de 2019.

"Tengo la alegría de anunciar que el próximo 1° de noviembre, en el contexto del Jubileo del Mundo Educativo, conferiré el título de Doctor de la Iglesia a san John Henry Newman, quien contribuyó de manera decisiva a la renovación de la teología y a la comprensión de la doctrina cristiana en su desarrollo", manifestó el Pontífice.

Nacido el 21 de febrero de 1801 en Londres, Newman se convirtió en pastor anglicano a los 24 años. En 1845 solicitó ingresar en la Iglesia católica y dos años más tarde fue ordenado sacerdote.

Teólogo y filósofo fino, obtuvo la púrpura del papa León XIII y eligió el lema: Cor ad cor loquitur, "El corazón habla al corazón", una frase atribuida a san Francisco de Sales y que el papa Francisco había recordado en la encíclica Dilexit nos, subrayando que el lugar del encuentro más profundo del 'gran pensador' consigo mismo y con el Señor era 'el diálogo orante, de corazón a corazón, con Cristo vivo y presente'.

"Por eso Newman encontraba en la Eucaristía -subrayaba Francisco- el corazón de Jesús vivo, capaz de liberar, de dar sentido a cada momento y de infundir en el hombre la verdadera paz".


El agradecimiento del Papa a los catequistas
Finalmente, el Pontífice dirigió un cordial saludo a los catequistas a los que instituyó hoy durante la celebración, pero también a aquellos que trabajan en todo el mundo, especialmente en contextos difíciles.

"Deseo enviar un cordial saludo a los catequistas de toda la Iglesia repartidos por el mundo. ¡Gracias por su servicio a la Iglesia! Recemos por ellos, especialmente por aquellos que trabajan en condiciones muy difíciles. Que Dios los bendiga a todos", manifestó.

El Santo Padre también dirigió un pensamiento hacia los peregrinos de la diócesis de Vicenza, presentes en la plaza de San Pedro con su obispo, y los demás grupos de fieles procedentes de diversos países.+