Miércoles 8 de octubre de 2025

La Virgen del Rosario recorrió Paraná en su fiesta patronal bicentenaria

  • 8 de octubre, 2025
  • Paraná (Entre Ríos) (AICA)
Monseñor Raúl Martín presidió la misa central en el atrio de la catedral, luego de una caravana y procesión que recorrieron distintas comunidades parroquiales.
Doná a AICA.org

La ciudad y la arquidiócesis de Paraná celebraron este martes a su patrona, en el marco de la festividad de Nuestra Señora del Rosario. La misa fue presidida por el arzobispo, monseñor Raúl Martín, quien lo hizo por primera vez como titular de esta jurisdicción eclesial. Participaron el arzobispo emérito de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari, y los vicarios generales monseñor Eduardo Tánger y Cristian Torres.

La celebración se realizó en el atrio de la catedral, luego de una caravana que recorrió, durante seis horas y media, distintas comunidades parroquiales. La procesión se inició en la parroquia San Miguel Arcángel, en el marco de los 200 años de la ratificación como patronos de San Miguel y de la Virgen del Rosario. 

Fieles, niños y ciclistas esperaron con emoción su paso por las 27 parroquias de la capital entrerriana. "Es la madre de todos, siempre nos cuida", expresaron los vecinos.

En la homilía, monseñor Martín expresó: "Hemos iniciado con solemnidad y enorme alegría esta fiesta en honor de nuestra Madre, Señora del Rosario". Recordó que el libro de los Hechos de los Apóstoles muestra a los discípulos "íntimamente unidos" en oración junto a María.

El arzobispo destacó el llamado del papa Francisco a vivir "caminando juntos", participando y asumiendo "la misión de anunciar el Evangelio de Jesús". Añadió: "Somos una misma comunidad de hermanos en todo el mundo, que navega en la misma barca, sabiendo que nadie puede salvarse solo en medio de la tormenta".

Sobre la figura de María, dijo: "María reza porque espera. Sabe bien en quién confía. Y se hace madre y maestra enseñando a sus hijos". Y citó las palabras de Jesús: "Padre, que sean uno, como vos y yo lo somos".

Monseñor Martín recordó que "la Virgen misma, cuenta la leyenda, apareciéndose a Santo Domingo, le señaló el rosario como eficaz camino de oración y fortaleza". Agregó que rezar unidos "nos hace tomar conciencia, como Iglesia, de tantos dolores y falsas seguridades", e invitó a "asumir más plenamente la responsabilidad de hacernos cargo".

El prelado señaló que celebrar a María "es un regalo para cada uno de nosotros, sabiéndonos sus hijos, y un fuerte signo para el Pueblo de Paraná". Sostuvo que "esa dirección, esa esperanza, quiere acercar los corazones para el camino".

"En ese rosario que María lleva en sus manos junto al Niño, nos prendemos todos. Allí, nuestra vida como pueblo, nuestros rostros, nuestras alegrías y tristezas", consideró, y añadió: "El rosario se hizo para nuestro pueblo, signo de materna protección y escalera al cielo".

Durante la homilía, citó las palabras del Evangelio: "Hagan lo que Él les diga", y añadió: "Busquen la oveja perdida, reciban a todos haciendo fiesta -buenos y malos, ricos y pobres-, laven los pies de cada uno, perdonen siempre y a todos buscando el Reino".

Finalmente, monseñor Martín pidió: "Que tu rosario, Madre, sostenga a todos. Nos una con toda la Iglesia que te fue confiada". Concluyó con una invocación: "Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén".+

» Texto completo de la homilía